
El balance financiero de Televisión Nacional de Chile (TVN) reveló un aumento del 354,86% en sus pérdidas durante el primer semestre de 2024, alcanzando los $10.882 millones. Por lo anterior, Francisco Vidal se le sindicó como el principal responsable por un grupo de diputados.
Y es que el canal de “Todos los Chilenos”, en comparación del mismo periodo en 2023, las pérdidas fueron de $2.392 millones.
Esta situación ha generado preocupación en el Parlamento, especialmente debido a la disminución de ingresos, que cayeron un 12,64%, pasando de $26.516 millones a $23.163 millones.
Polémica por declaraciones de Francisco Vidal
La reacción del presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, ante las críticas de los diputados no tardó en generar polémica.
Al respecto, Vidal calificó las observaciones como “picantería política”, mientras defendía el proyecto que busca otorgar más recursos a la señal estatal.
Sin embargo, estas palabras han intensificado las críticas desde diversos sectores.

Críticas desde la Comisión de Cultura
El diputado Jorge Durán, miembro de la Comisión de Cultura, fue uno de los más críticos con la situación de TVN.
“Para esto el Gobierno quiere una nueva reforma tributaria. Para esto quieren aumentar los impuestos. Para esto insisten en que el ente estatal administre las pensiones: para tener pérdidas millonarias con la plata de todos los chilenos”, afirmó el parlamentario.
Durán también anunció su oposición a las reformas impulsadas por el Ejecutivo. “Rechazaré categóricamente todas las reformas tributarias y de pensiones de este gobierno, porque solo buscan administrar los fondos para generar pérdidas”, declaró enfáticamente.
Finalmente, el diputado denunció la falta de respuesta de la señal pública. “Hemos solicitado oficios a TVN en reiteradas ocasiones para conocer los sueldos de quienes trabajan allí y se han negado sistemáticamente. Este es un ejemplo claro de la corrupción en este gobierno”, concluyó Durán.