
El diputado Marcos Ilabaca (Partido Socialista) se sumó a las críticas contra la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por intentar reabrir el debate sobre la pena de muerte ante la crisis de seguridad.
En ese sentido, dijo compartir la respuesta del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmando que la gremialista “cómo ve que no crece y ve que por la derecha se le está metiendo con mucha fuerza el señor Kaiser y el señor Kast, trata de ponerse más a la derecha que ellos”.
Respecto a la respuesta de Kast a Matthei, el parlamentario comentó que “curiosamente comparto absolutamente lo que indicó el señor Kast, quien generalmente tiene posiciones mucho más extremas respecto a cómo se debe conducir y liderar el país”.
“Pero, claramente hoy en la derecha se vive un clima de combate y guerra permanente. Un clima que está absolutamente extralimitado producto de la contienda electoral en la cual se van a enfrentar. Esa es la gobernabilidad que hoy la derecha nos entrega”, agregó.
Además, afirmó que “pareciera que la candidata Matthei, cómo ve que no crece y ve que por la derecha se le está metiendo con mucha fuerza el señor Kaiser y el señor Kast, trata de ponerse más a la derecha que ellos. Siendo que ella tiene otro sector que es la centro derecha democrática de nuestro país, como es Renovación Nacional, Evopoli y la UDI. Y resulta que, atendido este tema, se pone más allá de Kast”.
“Me quedo, insisto, con la respuesta del señor Kast, parece que algunos se ponen nerviosos en época electoral y son capaces a través de populismos plantear soluciones absolutamente electorales, con fines de poder generar mayor apoyo y adhesión ciudadana”, sostuvo el diputado socialista.
Consultado respecto a la propuesta de reabrir el debate sobre la pena de muerte, enfatizó que “esa es una discusión zanjada por Chile hace muchos años atrás y en una decisión además transversal”.
“Insisto, me quedo con la respuesta del señor Kast: Parece que algunos se ponen nerviosos en época electoral y pareciera que el populismo como respuesta a los problemas y necesidades de la ciudadanía empieza a florecer con mucha más fuerza”, concluyó.