
El diputado del Partido Republicano, Juan Irarrázaval, respondió contundentemente a las críticas del Partido Comunista (PC) por el reciente operativo policial en Villa Francia realizado por el OS9 de Carabineros.
Al respecto, el legislador señaló que el PC, liderado por Lautaro Carmona, debe colaborar con la justicia en medio de la crisis de seguridad que enfrenta el país.
Irarrázaval afirmó que el Partido Comunista solo se mantiene en el gobierno por motivos financieros.
“El PC tiene fecha de caducidad en el gobierno y solo se sostiene en él porque sus operadores están lucrando”, aseguró el parlamentario. Criticó la doble agenda del partido, indicando que esta no siempre está alineada con los intereses del país, especialmente a nivel internacional.
Críticas a la Agenda del Partido Comunista
El diputado Irarrázaval destacó que el Partido Comunista mantiene una agenda propia que a veces coincide con la del gobierno, pero en otras ocasiones difiere significativamente.
“Este es el Partido Comunista cuando dice que tiene un pie en la calle y otro en La Moneda”, explicó Irarrázaval. Añadió que el PC defiende intereses ajenos a los de Chile, citando la reciente expulsión de Juan Andrés Lagos del Ministerio del Interior por su defensa corporativa en conflictos internacionales y locales.
El congresista del Partido Republicano también criticó las organizaciones de fachada del PC, mencionando una radio y un “comedor popular”, y agregó sarcásticamente que, “de suerte, este fin de semana no les allanaron una barbería”.
El parlamentario republicano instó al Partido Comunista a ser coherente con la política de seguridad del gobierno.
“Hago un llamado al Gobierno a sincerar esta situación y también al PC a que, por último, entreguen sus armas y digan dónde están”, enfatizó Irarrázaval.
Cuestionamiento al Futuro del PC en el Gobierno
Finalmente, según Irarrázaval, señaló que el PC abandonará el gobierno antes del final del mandato del Presidente Boric, siguiendo una estrategia similar a la del Frente Amplio en la administración Bachelet.
“Poco antes de que se acabe el mandato de Boric, se van a ir, usando la estrategia del Frente Amplio al abandonar la administración Bachelet”, concluyó.