
Este jueves diputados de Renovación Nacional criticaron el acto del gobierno en el que se promulgó la reforma previsional, acusando al Ejecutivo de “estar haciendo campaña” por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
Frank Sauerbaum, quien integra las comisiones de Trabajo y Hacienda, apuntó a que el gobierno de Gabriel Boric “tuvo que renunciar a su proyecto inicial, que refundaba el sistema previsional, establecía un sistema de reparto y se quedaba con la propiedad de los fondos de los trabajadores”. Agregando que “logramos mantener el sistema de capitalización individual fortaleciéndolo, manteniendo la propiedad de los fondos y también la posibilidad de que sean heredables y además de la libre elección”.
Mientras que el diputado Eduardo Durán, quien integró la comisión de Trabajo en los momentos más álgidos de las conversaciones del gobierno por la reforma, dijo que después de “20 años sin poder llegar a un buen acuerdo, hoy sí podemos estar satisfechos y contentos porque a Chile le estamos entregando una reforma razonable, una reforma positiva, una reforma que aunque muchos digan o algunos digan todavía que no es de conveniencia para Chile”.
Ambos parlamentarios acusaron que el gobierno “transformó el momento de la promulgación de la ley que reforma el sistema de pensiones del país, en levantar una candidatura presidencial como la de la ministra (Jeanette) Jara. Por eso no asistimos a este evento porque creemos que se quiso utilizar políticamente, nos parece incorrecto cuando este es un triunfo no solamente de la clase política que logró ponerse de acuerdo, sino que también de los cientos de jubilados que esperaban una solución”.
Para Eduardo Durán, en tanto, dijo que la ceremonia “que debería haber sido un acto institucional centrado en el bienestar de los chilenos, se convirtió en una plataforma política para la ministra del Trabajo, Jeanette Jara. Sus declaraciones, más propias de una campaña electoral, desviaron la atención del verdadero propósito de la ceremonia”. Agregando que resulta “preocupante que el gobierno utilice eventos oficiales para promover figuras políticas, en lugar de enfocarse en las necesidades reales de la ciudadanía. Este tipo de intervenciones politizan reformas fundamentales y socava la confianza en nuestras instituciones”.
Frank Sauerbaum concluyó que el evento se quiso utilizar políticamente, lo que “nos parece incorrecto cuando este triunfo, no solamente de la clase política que logró ponerse de acuerdo, sino que también de los cientos de jubilados que esperaban una solución.