
Diputados de oposición han manifestado su preocupación ante la reciente revelación de una supuesta llamada de la ministra del Interior, Carolina Tohá, al exsubsecretario Manuel Monsalve, ocurrida antes de un allanamiento en el que se incautaría su teléfono.
Los legisladores exigen que se realice una investigación exhaustiva, pues, a su juicio, esta situación plantea dudas sobre una posible obstrucción a la justicia.
Diputados acusan una “grave obstrucción a la justicia” y una “señal gravísima para el país”
El diputado Jorge Guzmán, jefe de bancada de Evópoli, criticó la supuesta advertencia previa de Tohá a Monsalve, calificándola como un acto potencialmente “gravísimo”. Guzmán expresó que las operaciones de la Policía de Investigaciones (PDI) no deberían comunicarse de antemano a las personas investigadas, ya que esto podría interferir en la pesquisa.
“Las acciones que hace la Policía de Investigaciones no tienen que avisársele a la persona que está siendo investigada, porque él puede tomar alguna determinación con esa información. Si esto se confirma, hace insostenible la permanencia de la ministra del Interior en su cargo”, señaló Guzmán.
La diputada Camila Flores (RN), presidenta de la Comisión de Defensa, criticó el rol de Tohá en este caso, afirmando que el país necesita transparencia y que es fundamental esclarecer los hechos para evitar favoritismos.
“Está absolutamente claro de manifiesto la obstrucción desde el día uno que tomó conocimiento de este caso de la ministra Tohá. Ella no solo debe declarar como testigo, sino tener una calidad jurídica distinta, porque hizo gestiones para favorecer a alguien acusado de violación”, subrayó Flores.
Solicitud de una investigación exhaustiva
El diputado Roberto Arroyo (PSC) también expresó su respaldo a la investigación, y solicitó que el juez acceda a los audios de la llamada, para verificar si se produjo un uso indebido de información privilegiada.
“Esto debe investigarse caiga quien caiga, sin impunidad. De verificarse, esta situación debe terminar con la máxima sanción, incluso la destitución de la ministra”, señaló Arroyo.
Finalmente, el diputado republicano Stephan Schubert cuestionó la falta de transparencia y las explicaciones inconsistentes de la ministra.
“Creo que ya ha sido más que suficiente el hecho de seguir enterándonos de a poco, día tras día, de distintos detalles y aristas que extrañamente se habían omitido. La ministra del Interior ha señalado en varias oportunidades las conversaciones que habría sostenido con distintas personalidades y nunca mencionó que habría llamado al señor Monsalve la misma noche en la que iban al hotel a encontrarse con él y a incautar el teléfono, etc. Eso no lo mencionó”, criticó Schubert.
Asimismo, el legislador añadió que “llama la atención que no lo haya mencionado y hoy día dice que lo hace por instrucción del director de la PDI, en circunstancias que ya se iba a hacer un allanamiento para incautar teléfono. Desde que se le avisa hasta que llega la PDI, él estaba con el teléfono en la mano. ¿Qué hizo con el teléfono? ¿Por qué se le avisa?”.

Diputados de oposición