Política

Diputados piden al Gobierno actuar tras amenaza con arma en partido de fútbol amateur en Quilpué

Diputados piden al Gobierno actuar tras amenaza con arma en partido de fútbol amateur en Quilpué

Un violento episodio en el fútbol amateur volvió a encender las alarmas sobre la seguridad en estos recintos. En un partido jugado en Quilpué, un jugador sacó un arma de fuego en plena cancha y amenazó a sus rivales. La escena, captada en video y viralizada en redes, motivó una inmediata suspensión del encuentro y fuertes reacciones desde el Congreso.

El partido enfrentaba a los equipos Santa Marta y Las Rosas, y la amenaza ocurrió ante la vista de familias y asistentes, generando una ola de pánico. Carabineros confirmó que el individuo involucrado tiene al menos 19 causas judiciales previas. El Club Santa Marta decidió su expulsión inmediata, mientras la Municipalidad de Quilpué anunció una querella contra los responsables.

Desde el Congreso, el diputado Roberto Arroyo (PSC), miembro de la Comisión de Deportes, no escondió su indignación: “Es absolutamente inaceptable que se llegue al punto de usar armas en un partido amateur. Esto daña profundamente la imagen del deporte y pone en peligro a todos”.

Violencia, armas y drogas en el deporte amateur

El diputado Jorge Guzmán (Evópoli), también integrante de la comisión, advirtió que estos hechos están dejando de ser excepcionales. “Cada vez vemos más armas, violencia y droga en el fútbol amateur. Por eso pediremos la presencia del Ministro de Seguridad en la comisión. No podemos permitir que las canchas se conviertan en zonas sin ley”.

Guzmán recordó que es autor del proyecto “Ley Juega Seguro”, que busca establecer protocolos de seguridad obligatorios en torneos no profesionales. “Este tipo de violencia no puede seguir escalando sin respuestas concretas del Estado”, añadió.

Este nuevo hecho de violencia reabre el debate sobre la falta de fiscalización en el fútbol amateur y la urgencia de avanzar en medidas que resguarden la integridad de los jugadores y asistentes en todo el país.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.