Política

Diputados UDI y Plan Calles sin Violencia: “El Gobierno sigue sin entender que Santiago no es Chile”

Diputados UDI y Plan Calles sin Violencia: “El Gobierno sigue sin entender que Santiago no es Chile”
Diputados UDI

Luego que la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunciara que el Plan Calles sin Violencia se extenderá a toda la Región Metropolitana, sumado a un aumento de 500 efectivos de Carabineros destinados a la capital, los diputados de la UDI, Felipe Donoso y Flor Weisse, criticaron que la determinación se “haya olvidado nuevamente que la crisis de seguridad también se extiende al resto de las regiones del país”.

Al respecto, los legisladores señalaron que desde hace meses “hemos señalado que el Plan Calles sin Violencia no ha surtido los efectos deseados, independiente de las cifras que ha dado a conocer la ministra Tohá. En regiones hemos tenido también un aumento significativo de asesinatos, especialmente en la comuna de Lota, donde ya van siete homicidios en lo que va del año y tiene muy preocupada a la población”.

“Lamentablemente”, agregaron Donoso y Weisse, “el Gobierno sigue sin entender que Santiago no es Chile. A pesar de las necesidades que tenemos en regiones en materia de seguridad, deciden destinar 500 efectivos policiales a Santiago de un momento a otro, lo que probablemente se traducirá en que muchos Carabineros serán trasladados desde las regiones a la Región Metroplotana”.

“Lo que necesitamos es una solución integral para combatir esta ola de homicidios y al crimen organizado. Para eso necesitamos avanzar también en proyectos de ley que le den mejores herramientas a nuestras policías y al Ministerio Público enfrentar esta delincuencia y proteger a la ciudadanía, pero lo que no puede ocurrir es que el Gobierno desvista a un santo, en este caso las regiones, para arropar a otro, es decir, la Región Metropolitana”, cerraron los diputados Donoso y Weisse.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.