Política

Ministra Etcheverry tilda de “mala cuña” crítica de Landerretche al Frente Amplio

Ministra Etcheverry tilda de “mala cuña” crítica de Landerretche al Frente Amplio
Agencia Uno

La ministra de Ciencias y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, salió al paso de los dichos del economista Óscar Landerretche, quien encendió la interna oficialista tras acusar al Frente Amplio de querer “convertir el país en un maldito infierno y quemar iglesias” si llegara a gobernar la derecha.

Las declaraciones del exdirector de Codelco, hoy asesor económico de Carolina Tohá, generaron molestias entre figuras del bloque, en especial dentro del Frente Amplio, donde apuntan a una estrategia divisionista de cara a las primarias presidenciales del oficialismo.

“Desde la vocería lo sabemos bien, una mala cuña puede perseguirnos por semanas”, señaló Etcheverry en entrevista con 24 Horas. No obstante, agregó que esas frases “no necesariamente representan lo que las distintas candidaturas o posiciones aspiran”.

La portavoz aseguró que lo ocurrido debe leerse en clave electoral: “En todas las campañas, los candidatos proponen ideas que se diferencian, lo que es natural. Tenemos un oficialismo que logró construir un pacto para crear una primaria, lo que habla de una capacidad de gobernabilidad que nos enorgullece”, dijo.

Etcheverry evitó entrar en polémicas directas

Consultada por otras críticas surgidas dentro del mismo bloque, como la de Paulina Vodanovic, quien acusó al Frente Amplio de tener un “doble discurso en materia de violencia”, la ministra fue tajante: “No nos corresponde entrar en polémicas ni interpretar lo que distintos actores políticos señalan, menos en el contexto de una elección”.

La autoridad sostuvo que la prioridad del Ejecutivo está clara: “Nosotros como Gobierno estamos preocupados de avanzar en las agendas de Gobierno. Los partidos, de llevar adelante una elección”.

Finalmente, Etcheverry reiteró que este tipo de tensiones forman parte del proceso político: “Los candidatos buscan diferenciarse, eso ocurre de forma natural, y esperamos que ese proceso se lleve adelante de la mejor manera posible”.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.