Política

Tras cónclave en Cerro Castillo: Ministra Vallejo acusa “oportunismo” en caso Monsalve y llama a combatir la delincuencia

Tras cónclave en Cerro Castillo: Ministra Vallejo acusa “oportunismo” en caso Monsalve y llama a combatir la delincuencia
Ministra Camila Vallejo

Palacio Cerro Castillo fue el escenario de un cónclave político donde el oficialismo se reunió para analizar los resultados electorales del pasado fin de semana y definir una agenda prioritaria. En el evento, la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, se refirió a las acusaciones que involucran al exsubsecretario Manuel Monsalve, calificando de “oportunismo” el uso político de esta situación.

Vallejo resaltó que el caso es “grave y sensible”, y rechazó lo que consideró “aprovechamiento político”. “No se puede jugar a la batalla electoral de la cuña fácil o del ataque fácil, menos cuando hablamos sobre delitos que son de máxima gravedad”, señaló la ministra, y agregó que el foco debería estar en “combatir la delincuencia y asegurar la seguridad en nuestros barrios”.

La vocera explicó que el Presidente Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, acudieron como testigos para colaborar en la investigación que afecta al exsubsecretario. “Ayer en la mañana prestó su testimonio voluntario el Subsecretario del Interior, luego lo hizo durante la tarde el Presidente de la República, y hoy día la ministra del Interior”, detalló Vallejo.

Unidad progresista y agenda política para 2024

En la reunión, las autoridades destacaron el impacto de la unidad en los recientes triunfos del sector progresista, tanto a nivel municipal como de gobernadores regionales. “Nos permitió constatar lo importante que ha sido para el oficialismo la unidad que se expresó en el proceso electoral”, afirmó Vallejo. Además, la ministra enfatizó en la importancia de ampliar esta colaboración para el trabajo territorial y en la aprobación de leyes clave para el gobierno.

Entre las prioridades, la vocera destacó la reforma de pensiones, el proyecto del fin del Crédito con Aval del Estado (CAE), la deuda histórica de los profesores y la seguridad en los barrios, áreas en las que se buscará consolidar un trabajo conjunto. Vallejo también subrayó el rol de la Ley de Presupuesto, con enfoque en la recuperación de espacios públicos y en el combate a la delincuencia.

“Hemos dibujado una hoja de ruta, con la convicción de que aquí no solamente enfrentamos escenarios electorales. La importancia del trabajo unitario es clave para hacer avanzar el país”, concluyó la ministra.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.