Parlamentarios de oposición realizaron un llamado urgente al gobierno tras el tercer homicidio en una cárcel del país en tan solo una semana. El último caso ocurrió en la cárcel de Alto Hospicio, sumándose a incidentes previos en los centros penitenciarios de Concepción y Puerto Montt. Los legisladores criticaron duramente las declaraciones del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien afirmó recientemente que las cárceles estaban bajo control.
La senadora republicana Carmen Gloria Aravena calificó la situación como “caos” y expresó su indignación: “¿Cómo puede el ministro afirmar que tiene el control de las cárceles? En una semana han muerto tres internos en condiciones brutales: uno decapitado, otro con más de 200 puñaladas, y ahora este nuevo homicidio en Alto Hospicio. ¡Esto es impresentable!”.
En tanto, el diputado Mauro González (RN), representante de la región de Los Lagos, señaló que “es alarmante lo que está ocurriendo con la inseguridad en las cárceles de nuestro país. Ejemplo de eso es Puerto Montt, donde tenemos una infraestructura deficiente, malas condiciones laborales para los gendarmes y un gobierno que hace anuncios, pero no concreta nada”.
La diputada independiente de oposición Marlene Pérez (UDI) también cuestionó la gestión del gobierno: “Estos homicidios dejan en evidencia que no tienen el control de los recintos penitenciarios. Estas muertes no son hechos aislados, son el reflejo de un sistema colapsado que necesita una reforma profunda de manera urgente”.
Por su parte, la diputada Karen Medina destacó el hacinamiento y la precariedad en las cárceles: “Las condiciones extremas de hacinamiento y una infraestructura desfasada están generando una crisis insostenible que pone en riesgo a reclusos, personal penitenciario y a la seguridad pública”.
El diputado Roberto Arroyo (PSC) insistió en la necesidad de modernizar las cárceles y mejorar la infraestructura. “Chile no puede seguir permitiendo que las cárceles sean un refugio para las organizaciones criminales. Necesitamos una reforma real, no promesas vacías”, concluyó.