
El Partido Radical, a través de su presidente y parlamentarios, hizo un llamado a la unidad en el socialismo democrático para presentar una candidatura única de cara a una primaria presidencial en el oficialismo.
Según señalan “al participar con cinco candidatos enfrentados a un candidato de Apruebo Dignidad, lo más probable es que el triunfador de esa primaria sea o el candidato del FA o del PC y, por lo tanto, muy pocas posibilidades de ganar la elección presidencial”.
Esto, a propósito que “las posiciones identitarias han llevado a fracasos y hoy lo que debe primar es la unidad”.
Al respecto, el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, comentó que la colectividad “tomó una decisión difícil porque, en definitiva, los momentos no son fáciles y tenemos presente que en la formalización del pacto del 30 de abril y en la elección primaria presidencial está mucho en juego. Sabemos que las posiciones identitarias han llevado a fracasos electorales y creemos que hoy día lo que debe primar es la unidad”.
Por eso, afirmó que “el primer llamado que hemos construido en el consejo general y en las distintas instancias, que aún seguimos conversando para efecto de enfrentar lo que se nos viene, es que el socialismo democrático debe presentar un candidato a la próxima elección primaria presidencial. Ese es el llamado. Es un llamado de responsabilidad, que nos une, es un llamado a los que creemos verdaderamente en el progresismo y no podemos seguir con posiciones identitarias”.
“El proceso de conversaciones con los demás partidos va a estar enmarcado en este contexto y esperamos no solamente que las posiciones programáticas del Partido Radical, banderas que son características no solamente del patrimonio de la historia de Chile, sino también de la centro izquierda estén presentes no solamente en el programa presidencial sino también en la candidatura que nos va a encabezar”, concluyó el timonel radical.
Por su parte, el diputado Tomás Lagomarsino, expresó que “el que mucho abarca, poco aprieta. El Partido Radical en su consejo general ha decidido de forma contundente priorizar la elección parlamentaria y no tener candidato a la primaria presidencial”.
“Lo cual nos parece una excelente decisión que responde a la mirada que están teniendo las bases del Partido Radical, de estar en la discusión de los territorios, de la ciudadanía en materia de salud, seguridad, vivienda, que se refleja más claramente en la elección parlamentaria que en la elección presidencial; donde finalmente la interacción con cada una de las juntas de vecinos, clubes deportivos, con los territorios es mayor”, añadió.
“Sin lugar a dudas celebramos esta decisión que ha sido tomada por las bases del Partido Radical a través de su consejo general. Y esperamos estar atentos a los llamados que se hacen dentro del sector para tener una candidatura lo más unificada dentro del socialismo democrático, para enfrentar con mayor grado de unidad desde el socialismo democrático tanto a nuestra oposición, que es justamente Chile Vamos, republicanos, libertarios, pero también para tener una alternativa más responsable a nuestros compañeros y compañeras tanto del Frente Amplio como del Partido Comunista”, sostuvo.
Mientras que el diputado Alexis Sepúlveda, ahondó en los propósitos de la tienda, señalando que “el objetivo final es no solamente elegir un candidato o candidata desde la centro izquierda y la izquierda, sino que ganar las elecciones presidenciales. Ese es el principal objetivo, y parte del análisis opera también con los datos objetivos que tenemos”.
En ese sentido, expuso que “si a esa elección presidencial de noviembre vamos con un candidato o candidata del PC o del FA, esa elección presidencial está prácticamente perdida porque existe un techo”.
“Por lo tanto, la única solución para enfrentar la fuerza que tiene Matthei y el crecimiento que tiene Kaiser es presentar desde la centro izquierda un candidato o una candidata que represente a la centro izquierda. Pero eso no va a suceder si en esta primaria la centro izquierda compite con cuatro o cinco candidatos”, añadió.
“Creo que eso es un error, y por eso pensamos que la decisión que ha tomado el Partido Radical de no presentar candidatos a esta primaria y de pujar para que la centro izquierda tenga una conversación, un diálogo de sentido común, de inteligencia, qué significa que con cinco candidatos a una primaria presidencial enfrentados a un candidato del PC o a un candidato del FA -y así están diciéndolo los números- lo más probable es que el triunfador de esa primaria sea o el candidato del FA o del PC y, por lo tanto, muy pocas posibilidades de ganar la elección presidencial. Eso es lo que necesitamos”, complementó.