
La candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, rechazó la propuesta de restaurar la pena de muerte, impulsada por Evelyn Matthei tras el reciente asesinato de un matrimonio en Graneros. En su lugar, planteó endurecer las condenas ya existentes para los delincuentes más violentos.
Tohá desestimó la efectividad de la pena capital en la lucha contra la delincuencia, asegurando que “no ha funcionado, en ninguna parte ha hecho una diferencia en materia de seguridad la pena de muerte”.
Además, destacó que Chile logró un acuerdo para eliminar esta condena y que su postura es clara al respecto: “Personalmente creo que hay que aplicar las penas más duras a los delincuentes más violentos, las penas del infierno a los delincuentes violentos, pero la pena de muerte no”.
En contraposición a la pena de muerte, la exministra se mostró a favor de endurecer las sentencias ya existentes y aplicar mayores restricciones a los criminales más peligrosos. “Es evidente que los delincuentes violentos tienen que tener regímenes de alta seguridad y eso incluye ciertamente más aislamiento”, señaló.
Tohá criticó el debate sobre la pena de muerte, asegurando que se trata de una discusión sin sustento real y que responde más a un tema electoral que a una política efectiva de seguridad. “Es un debate sin solidez, como el humo, de los tantos que surgen durante las campañas electorales”, afirmó.
Por último, remarcó que desde su coalición han mantenido una postura basada en evidencia y convicciones y que seguirán defendiendo medidas de seguridad que realmente impacten en la reducción de la delincuencia.