Política

Subsecretario Cordero y ausencia de fiscal nacional en actividades: “No es un indicador de anormalidad”

Subsecretario Cordero y ausencia de fiscal nacional en actividades: “No es un indicador de anormalidad”
Cordero se refirió a ausencias de Valencia

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la controversia en torno a las ausencias del fiscal nacional, Ángel Valencia, en actividades públicas y en el Congreso. En un punto de prensa, Cordero explicó que las inasistencias de Valencia no deben interpretarse como una señal de problemas en el Ministerio Público, indicando que “no lo tomaría como un indicador de anormalidad”.

El fiscal Valencia ha estado en el centro de la polémica luego de admitir reuniones con Andrés Chadwick y el abogado Luis Hermosilla –actualmente en prisión preventiva por el “Caso Audios”– poco después de asumir su cargo. Desde mediados de octubre, Valencia se ha ausentado de varias instancias en el Congreso y tampoco asistió a la ceremonia de juramento de la nueva contralora Dorothy Pérez.

El viceministro defendió esta postura, señalando que “lo anormal es la recurrencia permanente del fiscal nacional al Congreso, porque el Ministerio Público no tiene la condición de colegislador”, y concluyó que “no es un indicador de anormalidad que él no concurra en las sesiones del Congreso”. Además, enfatizó la importancia de centrar la atención en temas clave, como la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.

Sin embargo, algunos parlamentarios como el senador Juan Luis Castro (PS) discreparon con Cordero, afirmando que “siempre es necesaria la presencia de la primera autoridad” y que la ausencia del fiscal nacional podría ser perjudicial para la coordinación en temas de seguridad pública.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.