Este miércoles, se despachó la nueva Ley Antiterrorista.
“En lo personal, como autora del proyecto con los senadores Macaya, Carmen Gloria Aravena y otros senadores, estamos muy contentos de que nuestro proyecto haya servido de base para que finalmente se termine aprobando, por ejemplo esta norma tan cuestionada del IMSI Catcher”, sostuvo la senadora y presidenta del PS, Paulina Vodanovic.
En conversación con “La Mañana de Agricultura”, explicó que: “Es una norma que nosotros incorporamos pensando en que frente a casos tan graves como es el terrorismo, hechos violentos que requieren una persecución rápida y eficaz, es necesario también adecuarnos a la tecnología para la persecución criminal y, por lo tanto, esta herramienta, que tiene todos los resguardos, nosotros tomamos la experiencia de otros países donde se cuestionó la constitucionalidad del uso de esto, y tomamos todas las adecuaciones que tuvieron que hacerse y las incluimos”.
En ese sentido, la parlamentaria dijo: “Yo espero que esta ley no haya que usarla, ¿por qué? Porque efectivamente esta ley va a actuar con mucha claridad frente a hechos que hoy día se debate si son de carácter terrorista o no (…) Entonces cuando esta ley, ahora, la que hemos dictado, dice que el envío de un objeto explosivo, hechos objetivos, ponerle una bomba a un puente, descarrilar un tren, todos son hechos objetivos, no se va a poder discutir que tienen un carácter terrorista”.
“(…) Aquí mandaron un paquete bomba, eso es terrorismo, y por eso digo, ojalá no tengamos que usar esta ley. Pero si hay que usarla, aquí no va a haber discusión, no va a haber la problemática que teníamos hoy día, si se puede o no interponer la querella. Aquí claramente vamos a tener una ley que va a aplicar las penas más altas, porque los delitos terroristas tienen penas muy altas”, concluyó.
Revive el programa de este jueves acá: