Política

Servel presentó estadísticas de participación electoral de las Elecciones 2017

Servel presentó estadísticas de participación electoral de las Elecciones 2017
Votaciones

En el marco del ciclo Quiénes votan en Chile se realizó el primer conversatorio titulado: “Radiografía del Servel a la participación en los procesos electorales de 2017”, donde se presentó los datos más relevantes sobre la votación registrada el año pasado en las elecciones primarias presidenciales y de diputados del 2 de julio, las elecciones generales del 19 de noviembre y la segunda votación presidencial del 17 de diciembre.

En los últimos comicios en donde se eligió Presidente, diputados y senadores votó el 46,8% del total del padrón correspondiente a 14.308.151 personas habilitadas para votar.

Del porcentaje que votó, el 49,7% fueron hombres y 43,4% mujeres y al dividirlos por edad el Servel detectó que los que más sufragaron fueron quienes tenían entre 65 y 69 años (63%) el año 2017.

De acuerdo a lo publicado por Emol, otro dato que revela esta radiografía a los últimos comicios, es que de los 1.269.825 militantes habilitados para sufragar, lo hizo el 60,6%.

En la primera vuelta los inscritos por Revolución Democrática fueron los que más votaron siendo el 75% del total de sus militantes, seguidos por los demócrata cristianos que convocaron al 70%. Y en tercer lugar se ubicó la UDI con el 69% de sus militantes.

El presidente del consejo directivo del Servel, Patricio Santamaría, destacó la importancia de la información que puso a disposición de los investigadores y de la ciudadanía en general, ya que permiten realizar diversos análisis y extraer conclusiones, que pueden contribuir a perfeccionar el ejercicio del sufragio en futuras elecciones.

Asimismo, anunció que, para profundizar el trabajo de transparentar la información electoral, se realizará un segundo conversatorio a mediados de diciembre próximo, que tendrá como anfitriona a la Universidad Católica de Chile.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.