Chile Sustentable

Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Falabella detalla avances de la empresa en la materia

Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Falabella detalla avances de la empresa en la materia

El nuevo capítulo de Chile Sustentable por Agricultura TV contó con la presencia de Juan Diego Valdés, Gerente de Marketing y Sostenibilidad Corporativa de Falabella Retail, quien presentó las principales iniciativas que la empresa desarrolla en sostenibilidad. La conversación abordó pilares como la moda circular, la transparencia en la cadena de suministro y el apoyo a emprendedores locales, aspectos que Falabella ha definido como estratégicos en su gestión.

Valdés explicó que Falabella trabaja bajo tres pilares: El Más Verde, que abarca moda circular y operaciones sostenibles; Desarrollo Local, enfocado en el apoyo a emprendedores; y Talento y Cultura Ágil, centrado en la formación de sus colaboradores. Sobre la moda circular, destacó el impacto de los Taller F, donde los clientes pueden renovar y reparar prendas: “Hoy día tenemos 17 Taller F en nuestras tiendas, y queremos llegar a 44 en los próximos cinco años”, señaló. Además, informó que estos talleres han generado 60 mil transacciones desde su implementación.

El ejecutivo también detalló el compromiso de Falabella con la trazabilidad en su cadena de proveedores. “Tenemos oficinas en China, India y Bangladesh, que trabajan como un filtro para asegurar que los proveedores cumplan con las certificaciones sociales y ambientales”, explicó. Falabella exige certificaciones semestrales y trabaja en un pasaporte de producto que permitirá a los consumidores conocer el origen de cada artículo, asegurando estándares de sostenibilidad.

Impulso al desarrollo local y sostenibilidad en fechas clave

Durante la entrevista, el gerente mencionó el bazar navideño, una iniciativa que reúne a emprendedores locales para ofrecer productos en un espacio dedicado dentro de Falabella. “ reúne a un selecto grupo de emprendedores que no tienen la posibilidad de tener su tienda en Falabella. Prácticamente son emprendedores que venden sus cosas a través de Instagram o a través de las redes sociales. Nosotros les damos un espacio y también la gente puede venir a tener una propuesta de valor distinta.”, destacó.

Finalmente, Valdés reafirmó el compromiso de la empresa con un consumo más consciente y la economía circular, señalando que la sostenibilidad no solo es un desafío, sino también una oportunidad para generar cambios positivos en la industria.

Revive el nuevo capítulo de Chile Sustentable aquí:

Ver comentarios