PODCAST – Noticias en Agricultura

Ministro de Justicia niega lobby tras rechazo de diputados de informe sobre el SENAME

Ministro de Justicia niega lobby tras rechazo de diputados de informe sobre el SENAME
Aton_258796

Aseguró que también habría votado en contra.

El ministro de Justicia, Jaime Campos, negó que haya existido lobby ante el rechazo de la Cámara de Diputados del informe de la comisión investigadora del SENAME II. Esto ante las acusaciones de Ramón Farías y de integrantes de Chile Vamos, quienes sostuvieron que los ministros llegaron el martes al Congreso con el objetivo de conseguir que el documento no sea aprobado.

Campos sostuvo que lo único que hicieron fue transmitir información que no estaba contenida en el informe. “Lo único que yo he hecho como ministro de Justicia que es lo que corresponde, no solo haber ido a la comisión, sino que entregar toda la información que dispongo”, afirmó.  

Enfatizando que habló con algunos parlamentarios fue para que ellos contaron con la información necesaria al momento de la votación.

Además, afirmó que no tenía “conocimiento que ningún ministro de Estado haya hecho gestiones para defender a personas (…) El Gobierno no está defendiendo a nadie en particular”. Esto en relación a las acusaciones que afirman que se buscó blindar a la ex ministra, Javiera Blanco.

Por otra parte, dijo entender “perfectamente las razones que han tenido algunos señores parlamentarios para rechazar este informe, puesto que era un informe parcial”, agregando “yo habría votado en contra”.

Mientras que, al ser consultado por las críticas de Piñera y el llamado que hizo a la Presidenta Michelle Bachelet a pronunciarse el ministro dijo que  “tremendamente preocupante, porque hacerlo es politizar y presidencializar este tema. Yo también me podría dar el gusto si quisiera caer en ese juego”.

Añadiendo “Le diría a Piñera:¿Qué hizo por los niños en los 4 años que estuvo?”.

Finalmente, la directora del Sename manifestó “Hacemos un llamado a que todos los sectores entiendan que este es un tema de Estado”.

 

 

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.