PODCAST – Tendencias

Cámaras termográficas podrían ser fundamentales para las empresas durante la crisis del coronavirus

Cámaras termográficas podrían ser fundamentales para las empresas durante la crisis del coronavirus
Foto Cámara

La coyuntura actual que enfrenta el planeta ha permitido que la tecnología tome un papel protagónico para enfrentar y mitigar la expansión la pandemia que tiene en jaque al mundo. Incluso varios gobiernos de los cinco continentes han hecho un llamado especial a la industria tecnológica para que ayude a combatir el COVID-19.

Una batalla en la cual las tecnologías emergentes han logrado hacer, en tiempo récord, inmensas contribuciones de una forma inesperada, creativa y muy receptiva. Por esto, en distintas zonas del planeta pueden verse robots que ayudan a guardar la distancia, cascos inteligentes, sistemas de reconocimiento facial, drones y, desde luego, cámaras termográficas.

“En este momento, nuestra compañía viene registrando un crecimiento significativo y exponencial en la demanda de este tipo de tecnologías que buscan soportar el momento global que vivimos”, señala Macson Guedes, gerente y director de ventas para América Latina de FLIR, líder mundial en tecnología industrial, enfocada en soluciones de detección inteligente.

Pero más allá de las decisiones tomadas por los gobiernos y la rápida adquisición de cámaras termográficas en varios países de América Latina, empresas de todos los sectores de la economía tienen un compromiso esencial con proteger a sus colaboradores y, por ende, a la ciudadanía.

Por eso, estás son las 3 razones por las cuales es fundamental que las empresas tengan cámaras termográficas:

  • Detectan eficaz y oportunamente la temperatura corporal
  • Evitan el contacto físico con posibles contagiados
  • Respaldan la toma de decisiones y la seguridad en entornos corporativos
Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.