Tendencias

Chile lidera a nivel mundial en tasa de cáncer testicular: especialistas piden reforzar la detección temprana

Chile lidera a nivel mundial en tasa de cáncer testicular: especialistas piden reforzar la detección temprana
Cáncer testicular – Referencial.

Chile enfrenta una preocupante realidad sanitaria: es el país con la mayor tasa de cáncer testicular a nivel mundial, con 15 casos por cada 100 mil hombres. Esta cifra supera incluso a las reportadas en Europa, donde se registran 14 casos por cada 100 mil. La enfermedad ya se posiciona como el sexto tipo de cáncer más común entre los hombres en el país, con más de 800 nuevos casos al año.

El doctor Roberto Vilches, urólogo oncológico de la Clínica MEDS, explicó que este tipo de cáncer ha mostrado un comportamiento persistente en el tiempo. “Chile presenta una alta incidencia, similar a la de naciones desarrolladas como los países escandinavos, y este fenómeno ha aumentado durante las últimas décadas”, afirmó. Si bien no existe una explicación definitiva, el especialista planteó que factores como la industrialización, el estilo de vida moderno y la contaminación podrían estar influyendo.

Importancia de la detección temprana

El médico destacó que la detección precoz del cáncer testicular permite curarlo con intervenciones mínimas, mientras que un diagnóstico tardío implica tratamientos más complejos, como quimioterapia, cirugía o radioterapia. Vilches recalcó que “la ecotomografía testicular bilateral Doppler tiene una precisión cercana al 100% para diagnosticar la enfermedad”.

Entre los síntomas más comunes, mencionó el dolor, el aumento de volumen o irregularidades en los testículos, así como pérdida de peso o ginecomastia. “Se observan dos momentos críticos de aparición: durante la adolescencia y entre los 30 y 40 años”, detalló.

En cuanto a los factores de riesgo, el especialista señaló que el antecedente de criptorquidia o tener familiares directos con cáncer testicular son elementos clave a considerar. Por eso recomendó iniciar controles desde los 20 años.

Finalmente, el doctor Vilches hizo un llamado a realizar autoexámenes cada seis meses y respaldó la idea de declarar abril como el mes nacional de concientización del cáncer testicular, como ya ocurre en otros países bajo el nombre de “Mes Lila”. “Es fundamental que Chile impulse campañas educativas para mejorar los niveles de prevención y tratamiento”, concluyó.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.