Tendencias

Filantropía Cortés Solari destaca en UNOC3 por impulsar educación oceánica, financiamiento y conservación

Filantropía Cortés Solari destaca en UNOC3 por impulsar educación oceánica, financiamiento y conservación

Durante la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), la organización chilena Filantropía Cortés Solari (FCS) tuvo una activa participación en eventos clave en Mónaco y Niza, enfocándose en educación oceánica, nuevas formas de financiamiento y el aporte del sur global en la protección marina.

Estrategia financiera para defender el océano

La presidenta ejecutiva de FCS, Francisca Cortés Solari, participó en el foro Blue Economic Financial Forum (BEFF) en Mónaco, en un encuentro privado liderado por el príncipe Alberto II. En calidad de “Patron of Nature” de la UICN, Cortés Solari destacó que en el hemisferio sur se debe “integrar ciencia, conservación y finanzas para proteger la vida en el océano”.

Comunicar como defensa ambiental

En el Media Workshop 2025, organizado desde el pabellón EU Digital Ocean Pavilion en Niza, Cortés Solari reunió a más de 85 meteorólogos de 74 países. Allí subrayó que “la ciencia no transforma si no se comunica”, destacando la responsabilidad de los comunicadores como puente entre conocimiento científico y acción ciudadana, con un foco territorial y emocional.

Recuperar la narrativa oceánica

Junto a la Université Côte d’Azur, la fundación MERI de FCS lideró el panel “Recovering the Ocean Narrative: From Science to Society”. Expertos de Chile, Argentina, Dinamarca, Suiza, Colombia y Polinesia Francesa enfatizaron la necesidad de integrar océano, cultura y clima en políticas públicas y educación, para enfrentar la crisis ecológica de manera inclusiva y contextualizada.

Aporte desde América Latina

La presencia de FCS en la UNOC3 reforzó la relevancia de una mirada latinoamericana en la gestión sostenible de los mares, destacando el valor de vincular ciencia, comunidad y educación ambiental. Cortés Solari señaló que esta década exige una interconexión entre naturaleza y desarrollo para garantizar el bienestar de futuras generaciones.

Con su enfoque multidimensional —financiamiento, comunicación, ciencia y conservación— Filantropía Cortés Solari cierra su participación en la UNOC3 confirmando su compromiso con modelos de protección oceánica más integrados y colaborativos.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.