Transforma tu salud implementando cambios inteligentes y conscientes en tus hábitos para reducir el riesgo de cáncer.
¿Sabías que el cáncer es parte de las grandes preocupaciones de salud en el mundo y, además, una de las principales causas de muerte actualmente? La buena noticia es que la investigación en el área de oncología ha descubierto que cambiar algunos hábitos puede ayudar a prevenirlo.
Oncología: ¿cómo reducir el riesgo de cáncer?
1. No fumes
El tabaco se relaciona directamente con el 36% de los cánceres. Este puede afectar no solamente a tus pulmones, sino también provocar daños en la garganta, esófago y boca.
2. Mantén un peso saludable
Un peso saludable te ayudará a prevenir ciertos tipos de cánceres, como el de colon, endometrio y mama. Lo ideal es que tu Índice de Masa Corporal (IMC) fluctúe entre 18,5 y 24,9.
3. Incorpora el ejercicio regular en tu vida diaria
El ejercicio ayuda a controlar el peso, fortalece el sistema inmunitario y regula hormonas que pueden influir en el desarrollo del cáncer, como el cortisol. Puedes empezar con 150 minutos semanales de actividad moderada, como caminar o nadar; o bien, puedes hacer 4 minutos y medio de actividad física vigorosa al día para reducir el riesgo de algunos tipos de cáncer hasta en un 32%.
4. Cuida la alimentación
¡Prioriza lo que comes! Ten una alimentación balanceada, que sea rica en frutas, verduras y granos enteros. Agrega alimentos como el brócoli y la coliflor, y también productos ricos en antioxidantes como los frutos rojos y las nueces. Busca limitar el consumo de carnes rojas y productos altos en azúcares y grasas saturadas.
5. Modera el consumo de alcohol
El alcohol está relacionado con diversos tipos de cáncer, incluyendo el de hígado y mama, por lo que reducir su consumo disminuye los riesgos de padecerlos considerablemente.
6. Cuídate del sol
¿Buscas prevenir el cáncer de piel? Utiliza protector solar diariamente y colócate nuevamente cada 2 horas. También usa ropa protectora y evita exponerte al sol en horario crítico (de las 10 am a las 4 pm).
7. Ten un buen descanso
Dormir entre 7 y 9 horas diarias contribuye a tu salud general y a reducir el riesgo de cáncer. De hecho, los patrones de sueño irregulares o insuficientes se han vinculado con una mayor probabilidad de desarrollar algunas variantes de esta enfermedad.
8. Minimiza la exposición a sustancias cancerígenas
Mantén tus espacios bien ventilados, selecciona productos naturales cuando puedas y reduce el contacto con químicos tóxicos tanto en tu hogar como en el trabajo.
9. Vacúnate contra virus asociados al cáncer
Considera vacunarte contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la hepatitis B para que puedas prevenir infecciones vinculadas al cáncer cervical y hepático, respectivamente.
¡Empieza a cuidarte hoy!
Sin duda, puedes empezar a prevenir el cáncer con pequeños cambios en tu estilo de vida, los que pueden tener un impacto significativo en tu salud a largo plazo. Eso sí, consulta siempre con tu médico antes de hacer cambios importantes en tu rutina diaria.
La oncología continúa avanzando en tratamientos y enfoques para combatir esta enfermedad. Sin embargo, la prevención sigue siendo una de las herramientas más poderosas.