Con dialogo es distinto

Autoridades y expertos en alerta por crecimiento del comercio ambulante y falta de control estatal

Autoridades y expertos en alerta por crecimiento del comercio ambulante y falta de control estatal
Autoridades y expertos en alerta por crecimiento del comercio ambulante y falta de control estatal – Captura Con Diálogo es Distinto.

En el programa Con Diálogo es Distinto de Radio Agricultura se analizó el avance del comercio ambulante en distintas zonas del país. El tema, que impacta la seguridad ciudadana, el orden público y la actividad económica, reunió opiniones de autoridades y expertos, quienes advirtieron sobre la magnitud del problema.

Agustín Romero, diputado del Partido Republicano, sostuvo que se trata de un fenómeno “multifactorial”, al que se suma la migración desregulada. “Tenemos inmigrantes ilegales que se ponen a vender en la calle… No se genera más empleo y se van produciendo estos fenómenos”, afirmó, apuntando también a la falta de crecimiento económico.

Desde el mundo empresarial, José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, señaló que el fenómeno ha sido aprovechado por el crimen organizado. “Estamos viendo un robustecimiento de bandas criminales detrás de todo esto”, advirtió. A su juicio, se requiere voluntad política, coordinación entre actores y colaboración público-privada para contener el avance del comercio informal.

Denuncian pérdida de control en espacios urbanos

Cristián Pizarro, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo del Barrio Meiggs, enfatizó que lo ocurrido en ese sector capitalino refleja un problema más profundo: “Hay un fracaso total del Estado en el control del espacio público”. Según detalló, el comercio legal convive hoy con más de 5.000 toldos ilegales, cifra que creció 30% en solo un mes.

El alcalde de San Bernardo, Christopher White, alertó que las medidas actuales resultan insuficientes. “Falta mano dura y acciones concretas… Hoy enfrentamos al que está en la calle, pero no a quien administra esos espacios”, señaló, llamando también a la ciudadanía a no apoyar este tipo de comercio.

Los participantes coincidieron en que el comercio ambulante no solo representa un desafío económico, sino que también plantea serios riesgos para la seguridad y gobernabilidad urbana. Instaron a un esfuerzo nacional articulado que enfrente con decisión este fenómeno creciente.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.