
Colo Colo partió con el pie izquierdo su incursión en la edición 2020 de la Copa Libertadores. El conjunto de Macul se vio sobrepasado por el Jorge Wilstermann y cayó 2-0 en la altura de Cochabamba, resultado que sólo profundizó su negro presente deportivo.
Durante el primer tiempo los dirigidos de Gualberto Jara mostraron iniciativa y cierto dominio de las acciones. Si bien el juego a ras de piso se vio afectado por el irregular estado de la cancha, algunos jugadores como Nicolás Blandi, Leonardo Valencia y Marcos Bolados intentaron con remates de larga distancia, pero sin éxito.
Los locales no quisieron ser menos y con tímidas aproximaciones de Cristian Chávez y Serginho no lograron incomodar a Brayan Cortés. Justamente el brasileño fue un dolor de cabeza para la zaga alba por largos tramos del encuentro.
Sin embargo, todo cambió en el complemento. A Colo Colo le faltó el aire, la dinámica y la profundidad, mientras que Jorge Wilstermann adelantó las líneas y aprovechó el cansancio rival. Así llegó el único gol del compromiso tras un remate que rebotó en César Fuentes y que Ricardo Suárez aprovechó luego de una tardía salida del golero chileno (58′).
Minutos después el guardavallas contuvo otra aproximación de Suárez y más tarde un intento de Esteban Orfano fue despejado por Julio Barroso cuando la pelota entraba.
¿Y Colo Colo? Sólo un acercamiento mediante Pablo Mouche, quien tiró la diagonal y remató desviado desde fuera del área. Fue, a priori, lo más cerca que estuvo del empate.
En la última jugada un cabezazo de Ramiro Ballivian pegó en el travesaño y posteriormente en la espalda de Brayan Cortés, siendo autogol del portero y el golpe de nocáut.
Colo Colo trasladó la mala racha del Campeonato Nacional al arena internacional y sumó su quinta derrota en seis duelos. Todo mal para un conjunto que pide a gritos un nuevo técnico que levante el alicaído proyecto que dejó Mario Salas.