
La periodista Alejandra Valle se refirió con franqueza al rol que asumió durante el estallido social y cómo su postura crítica ante el actuar de Carabineros influyó en su salida de la televisión tradicional.
Durante una reciente edición del programa “La Voz de los que Sobran”, Valle comentó su experiencia tras la difusión de nuevos registros audiovisuales revelados por Ciper Chile, los cuales involucran al exteniente Claudio Crespo en situaciones de violencia durante operativos en 2019.
Nuevos antecedentes del caso Claudio Crespo
Los videos revelados muestran a Crespo liderando operativos en las inmediaciones de Plaza Italia, entre noviembre y diciembre de 2019. En ellos se registran conductas que se apartan de los protocolos policiales, como agresiones a manifestantes y amenazas verbales.
Uno de los momentos más impactantes muestra al exuniformado arrancando un mechón de cabello a un joven, acción que compartió en un grupo de WhatsApp bajo el nombre “La tijera”, acompañado del mensaje: “Le hice un peinado a la moda a un encapuchado. Quedó súper lindo”.
También se registra una amenaza explícita a un detenido: “Te vamos a sacar los ojos, cul…”, y una preocupante respuesta durante un operativo cuando un carabinero alertó sobre una persona quemándose: “Que se queme, ¿qué te preocupai?”, dijo Crespo, ordenando además no reportar el incidente.
“Salí de la tele por denunciar”
Ante estos antecedentes, Alejandra Valle reflexionó sobre su salida de la televisión abierta. “Comenzamos este proyecto en medio del estallido social, con mucha gente conectada, porque hablábamos de lo que ocurría en las calles”, recordó.
Explicó que su decisión de alejarse de los medios convencionales no fue casual: “Dejé la televisión por denunciar que Carabineros no actuaba como debía. No protegía a las personas”, señaló, agregando que esa problemática sigue vigente.
“No me arrepiento de nada”
Valle también se refirió a otros casos recientes, como el de los jóvenes agredidos en una comisaría en Ñuñoa, que fueron exhibidos públicamente pese a ser inocentes.
“Todo el tiempo hay situaciones similares. Es una tras otra. Y por eso, no me arrepiento de haber tomado distancia de ciertos espacios”, aseguró.
Cerró con una declaración que resume su postura: “Hoy me siento muy orgullosa de eso. De haber usado mi voz, aunque significara salir del lugar donde estaba”.