Entretención

Paulina Nin y su dura batalla contra la enfermedad de Crohn: “Me pude ir a operar a EE.UU.”

Paulina Nin y su dura batalla contra la enfermedad de Crohn: “Me pude ir a operar a EE.UU.”
Canal 13

La reconocida comunicadora Paulina Nin de Cardona sorprendió al revelar detalles de su lucha contra la enfermedad de Crohn, un trastorno inflamatorio crónico que afecta el sistema digestivo.

Durante su participación en el programa Hay que decirlo, la exanimadora de televisión contó cómo ha enfrentado esta compleja condición de salud, que le ha generado momentos críticos a lo largo de los años.

Un diagnóstico difícil y años de incertidumbre

Paulina Nin relató que los síntomas comenzaron a afectar seriamente su calidad de vida, llevándola a estar 25 días hospitalizada en la Clínica Alemana. En ese período, los médicos le realizaron múltiples exámenes sin poder dar con un diagnóstico claro.

Yo no me podía mover, tenía las articulaciones inflamadas y no podía doblar los dedos”, recordó la periodista, quien confesó que los especialistas llegaron a sospechar enfermedades como sida, lupus, psoriasis y artritis reumatoidea.

Tratamiento en Estados Unidos

Debido a la gravedad de su estado de salud, Paulina decidió buscar una alternativa fuera del país. “Me pude ir a operar a Estados Unidos, aquí ya estaba muy mal”, expresó.

En territorio norteamericano, recibió un tratamiento especializado que le permitió mejorar su condición, aunque aclaró que la enfermedad de Crohn no tiene cura y debe convivir con ella de por vida.

Pese a las dificultades, la exanimadora de Buenos días a todos mantiene una actitud positiva y reflexiva sobre su experiencia. “Nunca me he preguntado por qué a mí, sino para qué”, sostuvo, asegurando que ha aprendido a sobrellevar la enfermedad y a entender mejor la realidad de quienes padecen trastornos inmunológicos.

¿Qué es la enfermedad de Crohn?

La enfermedad de Crohn es un trastorno inflamatorio intestinal crónico que afecta el recubrimiento del tracto digestivo, provocando síntomas como dolor abdominal, diarrea severa, fatiga, pérdida de peso y desnutrición.

Si bien su causa exacta no se conoce, se cree que factores genéticos, ambientales e inmunológicos pueden influir en su desarrollo. Aunque no existe una cura, los tratamientos ayudan a controlar la inflamación y reducir los síntomas.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.