Noticias

Estudio revela que el 81% de sus estudiantes de primer año usa inteligencia artificial

Estudio revela que el 81% de sus estudiantes de primer año usa inteligencia artificial
Agencia Uno.

La Universidad de Chile presentó los resultados de la Encuesta Única de Admisión 2025, instrumento aplicado desde 2015 por el Departamento de Pregrado para conocer el perfil de quienes ingresan por primera vez a la institución. Este año, la medición sumó un nuevo enfoque: el uso y percepción de herramientas de inteligencia artificial (IA).

Un 81% del estudiantado declaró haber utilizado IA, siendo los hombres quienes reportaron un mayor uso (85%) frente a las mujeres (78%). La herramienta más empleada fue la versión gratuita de ChatGPT, mencionada por el 94% de quienes indicaron uso.

La encuesta, desarrollada por la Unidad de Estudios del Departamento de Pregrado, incluyó preguntas orientadas a conocer cómo esta tecnología se integra en la vida académica de los estudiantes. Leonor Armanet, directora de Pregrado, explicó que el objetivo fue “comprender la experiencia de esta generación con la IA, para avanzar en su integración ética y formativa en la docencia”.

Principales usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial

Los usos más frecuentes fueron para resolver dudas sobre contenidos específicos (91%), actividades personales (66% hombres vs. 53% mujeres), y resolución de ejercicios prácticos (45% vs. 33%). También se registró un uso menor en tareas o presentaciones, donde solo el 18% estuvo de acuerdo en emplear IA con ese fin. Un 54% expresó desacuerdo, en especial entre las mujeres.

La subdirectora de Pregrado, Anita Rojas, valoró que “la inteligencia artificial es un tema presente en nuestra agenda desde hace años”, destacando proyectos como el FIDOP de la Facultad de Comunicación e Imagen, que ya abordaban la IA en 2019.

Para Alejandro Sevilla, coordinador de la Unidad de Estudios, estos datos “permiten ajustar lineamientos y estrategias pedagógicas en función de la realidad de la nueva generación universitaria”.

Un insumo clave para mejorar la docencia

Los datos de la Encuesta Única de Admisión Universidad de Chile permiten tomar decisiones informadas para fortalecer el primer año académico. Los resultados se entregan desagregados por facultad, carrera y programa, y alimentan iniciativas como inducción universitaria, tutorías y acompañamientos estudiantiles, así como formación docente y orientación académica.

Con una tasa de respuesta del 78%, esta herramienta refuerza el compromiso institucional con la toma de decisiones basada en evidencia y con una formación integral adaptada a los desafíos contemporáneos.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.