Noticias

Consumo navideño sube un 15%: consejos ante problemas con compras

Consumo navideño sube un 15%: consejos ante problemas con compras
AGENCIA UNO

Con la llegada de la Fiesta de Navidad, las compras se han intensificado en todo el país. Según un estudio de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el gasto promedio por persona alcanza los $125 mil pesos, un 15% más que en el mismo período del año pasado. Este aumento ha sido impulsado por promociones como el Black Friday y ofertas especiales en los centros comerciales.

Consejos ante problemas con las compras navideñas

El incremento en las compras también trae consigo un alza en los reclamos de los consumidores, relacionados principalmente con retrasos en entregas, productos defectuosos o que no corresponden a lo adquirido.

El presidente de la Corporación Nacional de Consumidores (Conadecus), Hernán Calderón, adelantó que los problemas más frecuentes se evidenciarán después de las festividades, una vez que los compradores detecten irregularidades en sus productos.

“Las quejas de los consumidores van a ocurrir después de las Fiestas de Navidad. Ahí tendremos información más precisa, porque algunas empresas no van a cumplir con los plazos de entrega”, explicó Calderón.

Además, recordó que ante cualquier inconveniente, los afectados pueden acudir a los canales oficiales como Conadecus.cl o el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), donde se pueden registrar los reclamos y exigir que las empresas cumplan con sus responsabilidades.

Seguridad y preferencias del consumidor

Un importante grupo de consumidores manifestó su preferencia por realizar compras en centros comerciales, destacando la seguridad y la variedad de precios que ofrecen en comparación con el comercio callejero.

Por su parte, las autoridades han hecho un llamado a privilegiar el comercio establecido para garantizar los derechos de los compradores y evitar riesgos asociados a productos sin respaldo.

Con el aumento en el consumo navideño, los expertos aconsejan planificar las compras con antelación, conservar boletas y tickets de cambio, y estar atentos a los plazos de entrega para evitar inconvenientes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Conadecus (@conadecus)

Ver comentarios