
Luego de los graves incidentes ocurridos el pasado jueves en las inmediaciones del Estadio Monumental, que terminaron con la muerte de dos personas antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó la decisión del Gobierno de cerrar definitivamente el plan Estadio Seguro.
“Estadio Seguro ha fracasado”
En una declaración contundente, Cordero aseguró que “Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura ha fracasado”. En esa línea, confirmó:
“El Gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional”.
El ministro explicó que la estructura original del plan respondía a un diseño y una organización que se justificaban bajo las competencias que antes tenía el Ministerio del Interior, muchas de las cuales hoy están repartidas entre el Ministerio de Seguridad Pública y otras reparticiones específicas.
Cambios normativos y nuevas realidades
Cordero agregó que la legislación sobre eventos masivos ha cambiado en el tiempo, afectando directamente la utilidad de un modelo como Estadio Seguro. Pero además, planteó un punto clave sobre el escenario actual:
“El comportamiento de quienes participan en el estadio y, esencialmente, quienes cometen ilícitos en el estadio y en sus alrededores, son estructuras que han ido cambiando en el tiempo”.
Con este anuncio, el Ejecutivo marca un punto de inflexión en la política pública de seguridad en torno al fútbol profesional en Chile, a solo días del trágico episodio que evidenció severas fallas en la organización y control de eventos deportivos.