Dato Practico

Admisión 2026: ¿Es recomendable rendir ambas PAES en el 2025?

Admisión 2026: ¿Es recomendable rendir ambas PAES en el 2025?
Agencia Uno

El camino a la universidad no es para improvisados. Y en la era de la PAES, donde cada punto cuenta, rendir ambas versiones de la prueba en 2025 no es solo una estrategia inteligente, sino una movida casi obligatoria para quienes realmente aspiran a asegurar su cupo soñado.

Desde el pasado 5 de marzo, el DEMRE mantiene abiertas las inscripciones para la PAES de invierno, que se rendirá en julio y cuyo plazo de inscripción vence el martes 18 de marzo a las 13:00 hrs. ¿La gran ventaja? Poder medir el terreno antes de la PAES regular de noviembre y corregir el rumbo con tiempo.

“Muchos jóvenes no están al tanto de la existencia de la PAES de invierno, o no saben el gran beneficio que tiene. Pues, esta instancia les brinda una valiosa oportunidad para reforzar sus conocimientos y mejorar el puntaje más bajo del proceso anterior. Además, les permite enfrentar la prueba de fin de año con mayor preparación y confianza”, comenta Romina Zanetta, líder de Bienestar de Preu Filadd.

Aquí lo esencial: los estudiantes pueden elegir los puntajes más altos obtenidos en cada una de las pruebas para su postulación, aumentando considerablemente sus chances de ingresar a la carrera que desean. En pocas palabras, es una oportunidad de oro para afinar la estrategia y maximizar resultados.

¿Quiénes pueden inscribirse? Tanto chilenos como extranjeros que hayan egresado de Enseñanza Media en 2024 o antes. Y aunque todo tiene un precio, los valores no son desorbitantes:

  • Una prueba: $16.650
  • Dos pruebas: $30.475
  • Tres o más pruebas: $44.300

El mensaje es claro: rendir ambas PAES no es una carga extra, sino un seguro contra el azar. Si la meta es entrar a la universidad con el mejor puntaje posible, jugar con dos oportunidades en vez de una es la mejor apuesta. La pregunta no es si rendir ambas PAES, sino por qué alguien no lo haría.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.