
Activa Research llevó a cabo un estudio para analizar el estado de la felicidad en Chile, con el objetivo de comprender cómo ha evolucionado el bienestar emocional de la población.
La investigación exploró los niveles de felicidad declarada, los factores que más influyen en el bienestar de las personas y cómo varían estas percepciones según edad, género y situación socioeconómica.
Revisa los principales resultados acá:
- El 35,8% de los chilenos se declara feliz o muy feliz con su vida en general, mientras que un 31,8% se siente poco o nada feliz.
- Existen diferencias significativas según nivel socioeconómico, siendo los GSE medios altos quienes se sienten más felices en comparación a GSE bajo: en el grupo ABC1, un 54,8% se declara feliz o muy feliz, mientras que en los segmentos D-E, esta cifra desciende a solo un 25,8%.
- Por género, las mujeres (38,9%) se declaran más felices que los hombres (32,5%).
- En términos de edad, las personas entre 41 y 50 años son las más felices, mientras que el grupo entre 31 y 40 años presenta los niveles más bajos de felicidad (33,5%).
- En 2019, antes del “estallido social”, el 50% de los chilenos se consideraba feliz. Sin embargo, tras el estallido, la pandemia, la crisis económica y el aumento de la delincuencia, este porcentaje ha caído a un 36% en 2024, marcando una disminución de 14 puntos en seis años.
Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.