Economía

Banco Central acuerda mantener tasa de interés en 5,75%

Banco Central acuerda mantener tasa de interés en 5,75%
Banco Central acuerda mantener tasa de interés en 5,75%

El Banco Central acordó la tarde de este miércoles mantener la tasa de interés de política monetaria en 5,75%, decisión que fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.

De acuerdo al organismo autónomo, la inflación mundial continúa “descendiendo a un ritmo moderado”, debido a “una lenta reducción de los componentes de servicios”. De hecho, indican que en Estado Unidos “el registro de inflación de junio estuvo por debajo de lo previsto y el mercado laboral ha dado señales de moderación en el margen”.

En cuanto a los mercados financieros, señalan que “las tasas de interés de largo plazo se encuentran algo más bajas, tanto en economías desarrolladas como emergentes”. Asimismo, comentan que el dólar global “se apreció”.

“Con vaivenes, tanto el precio del petróleo como el del cobre disminuyeron respecto de la Reunión previa, este último impactado en parte por las señales algo más débiles de la economía china”, agregan a través de un comunicado.

Mientras que en el mercado financiero local, “las tasas de interés reajustables de corto y largo plazo han disminuido respecto de la última Reunión, en un contexto de tasas nominales sin grandes variaciones”.

La inflación de junio estuvo en línea con lo previsto en el último IPoM. La medida subyacente -IPC sin volátiles- tuvo una variación menor a la esperada, principalmente en los bienes y por factores que se estiman transitorios”, señalan desde el Banco Central.

A lo anterior, agregan que “la variación anual del IPC -serie referencial empalmada- se ubicó en 3,8% y la de la medida subyacente en 3,2%. Respecto de las expectativas de inflación a dos años plazo, tanto la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) como la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) se encuentran en torno a 3%”.

En consecuencia, explican que mantener la tasa de interés “es congruente con la estrategia considerada en el escenario central de dicho Informe, el cual prevé que la TPM seguirá reduciéndose durante el horizonte de política monetaria, a un ritmo que tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación”.

“El Consejo reafirma su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de dos años“, complementan.

Noticia en desarrollo…

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.