
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó una variación de 1,0% en octubre, reportó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los incrementos más destacados se registraron en vivienda, servicios básicos y alimentos. En total, nueve de las trece divisiones de la canasta básica del IPC reflejaron aumentos, según el informe.
El suministro de electricidad fue el que más subió, con un alza mensual del 18,9%, impactando fuertemente en los gastos de los hogares.
Aumentos destacados: electricidad y alimentos
La división de vivienda y servicios básicos lideró los incrementos con un 3,1%, aportando una incidencia de 0,544 puntos. “Sabíamos que el 20% de aumento en electricidad iba a tener un impacto significativo”, explica Nicolás Román, académico de la Universidad de Los Andes.
Asimismo, alimentos y bebidas no alcohólicas registraron un alza del 2,2%, con 0,495 puntos de incidencia positiva, destacando la subida en carnes y frutas. En tanto, bebidas alcohólicas y tabaco aumentaron en un 1,8%, sumando 0,066 puntos a la inflación.
Productos con bajas en canasta básica: vestuario y hogar
Por otro lado, algunas divisiones mostraron caídas en sus precios. Vestuario y calzado experimentaron una disminución del 3,0%, con una incidencia negativa de -0,082 puntos, mientras que equipamiento y mantención del hogar bajaron un 1,5%, restando -0,089 puntos al índice.
Finalmente, Román señala que, aunque estos descensos ayudan a mitigar el IPC, el fuerte aumento en electricidad y alimentos “fue determinante para la inflación del mes”, que superó las expectativas.