Economía

Microsoft anuncia el cierre definitivo de Skype tras 22 años y apuesta por Teams

Microsoft anuncia el cierre definitivo de Skype tras 22 años y apuesta por Teams
Skype

El icónico servicio de llamadas y chat por internet Skype dejará de operar en mayo de 2025, tras más de dos décadas de historia. Microsoft, que adquirió la plataforma en 2011, confirmó que la decisión responde al crecimiento de Teams, su herramienta de comunicación enfocada en el ámbito laboral.

El declive de Skype y el ascenso de Teams

Skype, que en su momento revolucionó las llamadas digitales al permitir a los usuarios comunicarse sin costos de larga distancia, fue perdiendo protagonismo con la llegada de aplicaciones nativas para smartphones y la popularidad de plataformas como Zoom.

Pese a los intentos de Microsoft por posicionarlo en el mundo laboral, Skype quedó rezagado frente a competidores como Slack Technologies. Ante esta situación, la empresa optó por desarrollar Teams, una plataforma que combina chat, voz y videollamadas y que actualmente es su principal apuesta en el mercado de la comunicación empresarial.

Microsoft confirma la migración de usuarios a Teams

Microsoft ofrecerá a los usuarios de Skype la opción de migrar a Teams, asegurando una transición sin inconvenientes antes del cierre definitivo.

“Llevo en Microsoft más de 30 años, y hay mucho software que hemos hecho que fue increíblemente valioso en su época, y luego llegó la siguiente y fue la base”, señaló Jeff Teper, presidente de Microsoft encargado de las herramientas de comunicación y colaboración.

En 2016, Skype contaba con más de 300 millones de usuarios mensuales, sin embargo, para 2023 esa cifra cayó a 36 millones. En contraste, Teams ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando los 320 millones de usuarios mensuales.

Con esta decisión, Microsoft pone fin a la era de Skype, consolidando su apuesta por Teams como su plataforma de comunicación principal.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.