
El trimestre julio-septiembre fueron meses alentadores para la comercialización de departamentos nuevos en el país, significando un alivio para el rubro de las inmobiliarias y de la construcción en general.
De acuerdo a los datos de Activa Más Inversiones, en la región Metropolitana el panorama es muy amplio, existiendo una serie de comunas que entregan alternativas de viviendas. Mientras que en regiones la situación es algo más calma y menos demandante.
Ante esto, por ejemplo, los datos de 2023 hacían notar una importante cantidad de transacciones realizadas en sectores como Requínoa, Concepción, Rancagua y Llanquihue, mientras que para 2024 la situación es diametralmente opuesta, solo registrando ventas en Temuco.
“Muchas veces sucede que no existen suficientes proyectos vigentes en regiones y pasan cosas como esta, pero de todas maneras las cifras no son lejanas en cuanto a cantidad. Si en el tercer trimestre de 2023 se vendieron un total de 66 departamentos nuevos fuera de la capital, en 2024 el panorama llega a 49 viviendas, aunque solamente comercializadas en la región de La Araucanía, dándole así un plus importante a este sector”, declaró José Tomás Falcone, gerente de ventas de Activo Más Inversiones.
En general, la oferta inmobiliaria en la región Metropolitana siempre es mayor que la de regiones, por lo mismo es que algunas comunas suelen repetirse el plato de ser las más solicitadas por los interesados en comprar, para invertir o para vivir en dicha vivienda.
En ese sentido, si en el tercer trimestre de 2023 Cerrillos, La Florida y Santiago fue donde más transacciones consiguió la empresa de venta de propiedades con 30, 67 y 142 departamentos, respectivamente, la situación es diferente para el presente año.
“Para el ciclo julio-septiembre, los sectores que más destacaron en este ámbito fueron San Miguel, Santiago y Ñuñoa, con 53, 74 y 131 departamentos nuevos comercializados, respectivamente, en algo que no sorprende cuando se habla de la capital, pero que sí da claras muestras de que sectores como San Miguel o el propio Ñuñoa se han transformado en polos de éxito en este aspecto”, explica Falcone.
Región Metropolitana | |||
3° trimestre 2023* | 3° trimestre 2024* | ||
Comuna | Cantidad | Comuna | Cantidad |
Santiago | 142 | Ñuñoa | 131 |
La Florida | 67 | Santiago | 74 |
Cerrillos | 30 | San Miguel | 53 |
Ñuñoa | 23 | Cerrillos | 32 |
Maipú | 9 | San Joaquín | 13 |
Departamentos nuevos: Se vislumbra un buen cierre de 2024
Partiendo de la base de lo difíciles que son los primeros meses del año, dado que existen gastos asociados al inicio del año escolar, el pago de matrículas, los permisos de circulación, impuestos y contribuciones, entre muchos otros, la perspectiva de los segundos semestres es, generalmente, muy opuesta.
“Además de la serie de gastos en los que deben incurrir las personas durante los primeros seis meses del año, existen otros factores de cara al período de julio-diciembre que saltan a la mesa a la hora de pensar en comprar o invertir en propiedades, como lo son las ofertas de las inmobiliarias, los descuentos de entrega inmediata e incluso mayores alternativas que ofrecen las entidades bancarias para sus clientes, además del actual descenso en las tasas de interés de los créditos hipotecarios”, comenta el ejecutivo.
Y para refrendar lo anterior, además, hay cifras que lo demuestran. Durante el primer semestre de 2024 la empresa de venta de propiedades más grande de Chile logró comercializar 583 departamentos nuevos, mientras que solo en el ciclo julio-septiembre se vendieron 366 inmuebles de este tipo, lo que ofrece un alza promedio cercana al 26%.
“Todo variará de acuerdo con la cantidad de proyectos existentes en las distintas zonas. Por ejemplo, si en 2023 las regiones de O’Higgins y Biobío tuvieron una explosión en este ámbito, ahora es La Araucanía quien lleva la delantera. Lo mismo sucede en la capital, donde existen comunas totalmente consolidadas en este segmento, como Santiago y Ñuñoa, y otras que lentamente se han acercado a este grupo de avanzada, como lo son Cerrillos, San Miguel, Independencia o La Florida”, cierra.