El líder venezolano Edmundo González Urrutia, reconocido por varios países como presidente electo, comenzó su gira internacional este sábado en Buenos Aires, Argentina. La visita marca el inicio de un recorrido por diversas naciones de Latinoamérica, clave en su estrategia de transición política en Venezuela, a tan solo seis días de la prevista toma de posesión de Nicolás Maduro.
En la capital argentina, González Urrutia se reunió con el presidente Javier Milei, en un encuentro confirmado extraoficialmente por fuentes de la Casa Rosada. Este viaje ocurre en medio de una recompensa de 100.000 dólares ofrecida por el Gobierno de Maduro para su captura. La acción forma parte de una orden de detención reactivada por el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, bajo acusaciones de ocho supuestos delitos.
“Se ofrece una recompensa de 100 mil dólares a quien proporcione información sobre su ubicación”, anunció la Agencia de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas venezolana, acompañando el mensaje con una fotografía del líder opositor.
Una agenda diplomática de alto impacto
La gira de González Urrutia incluye visitas a Uruguay, República Dominicana, Panamá y posiblemente Estados Unidos, donde tiene programada una reunión con el presidente Joe Biden. Durante su paso por Argentina, el opositor destacó su compromiso de estar en Caracas el próximo 10 de enero para asumir la presidencia, afirmando que su victoria está respaldada por el 85 % de las actas electorales recabadas por la Plataforma Unitaria Democrática.
Sobre su decisión de no visitar Chile, González Urrutia aclaró que el presidente Gabriel Boric se encuentra fuera de Santiago debido a su participación en la Operación Estrella Polar III en la Antártida. “No fui a Chile porque el Presidente Boric no está en Santiago en este momento”, explicó. Añadió que ha mantenido contacto con el equipo de Boric para organizar una reunión en el futuro.