
El escritor Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años de edad en Lima. La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro Vargas Llosa mediante un comunicado difundido en redes sociales.
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera”, señaló Álvaro Vargas Llosa, quien además informó que tanto el funeral como el sepelio del autor se realizarán en estricto privado.
Mario Vargas Llosa nació en Arequipa el 28 de marzo de 1936. El escritor es una de las figuras más destacadas del llamado “Boom Latinoamericano”. Entre sus libros más reconocidos se encuentran La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La Guerra del Fin del Mundo y La fiesta del Chivo.
Mario Vargas Llosa: Voz influyente en el mundo literario y político
En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura, consolidando su lugar como uno de los escritores más influyentes del mundo. El jurado de la Academia Sueca lo distinguió por su “cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su revuelta y su derrota”.
Su última novela, Le dedico mi silencio publicada en octubre de 2023, reafirmó su compromiso con la escritura hasta el final de su vida.
Mario Vargas Llosa no solo marcó un hito en las letras hispanoamericanas, sino que también participó activamente en debates políticos y culturales a lo largo de su carrera, siendo una voz influyente en distintos espacios públicos.
La literatura despide así a uno de sus grandes referentes. El mundo editorial, académico y político ya ha comenzado a rendirle homenaje a su trayectoria y legado.
Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. @morganavll pic.twitter.com/mkFEanxEjA
— Álvaro Vargas Llosa (@AlvaroVargasLl) April 14, 2025