
Un reciente estudio de opinión reveló que la percepción positiva del expresidente estadounidense Donald Trump ha disminuido en Chile, cayendo 10 puntos porcentuales y situándose en un 40%. A su vez, la expectativa de que su eventual nuevo gobierno tenga un impacto favorable en la economía global bajó 20 puntos, alcanzando solo un 37%.
Caída en la percepción positiva y expectativas
Según los datos, un 60% de los encuestados mantiene una imagen negativa de Trump, mientras que solo un 40% tiene una opinión favorable, lo que representa una caída de 10 puntos en comparación con mediciones anteriores. Además, las expectativas sobre el impacto de su gestión en diversos ámbitos han registrado bajas significativas.
En relación con el futuro de Estados Unidos bajo su posible mandato, el 49% de los encuestados cree que su gobierno será positivo para el país norteamericano, lo que representa una disminución de 15 puntos. La percepción de un impacto positivo en la economía mundial descendió 20 puntos, situándose en un 37%, mientras que la confianza en que favorecerá las relaciones internacionales cayó 13 puntos, quedando en un 34%.
El impacto de un eventual gobierno de Trump en Chile también generó escepticismo, con un 34% de opiniones favorables (-10 puntos). Además, su influencia en la guerra en Ucrania (33%, -8 puntos), la lucha contra la desinformación (30%, -2 puntos) y la reducción de la polarización política (27%, -8 puntos) presentan cifras poco alentadoras.
Amplio rechazo a propuestas internacionales de Trump
La encuesta también analizó el apoyo ciudadano a algunas propuestas de Trump en política internacional, las cuales fueron mayormente rechazadas. Un 87% se opone a la idea de que Groenlandia pase a ser territorio de EE.UU., mientras que un 80% rechaza renombrar el Golfo de México como Golfo de América. Asimismo, un 81% está en desacuerdo con la propuesta de integrar a Canadá como un nuevo estado de EE.UU.
Otras medidas rechazadas incluyen la cesión de territorios de Ucrania a Rusia (77%), la aplicación de aranceles a Canadá, México, China y la Unión Europea (72%) y la exclusión de Ucrania de la OTAN (69%).
Sin embargo, la propuesta de condicionar el apoyo militar a Ucrania para entablar negociaciones de paz con Rusia recibió un 61% de respaldo.
Líderes internacionales mejor evaluados
En cuanto a la evaluación de líderes internacionales, el estudio mostró que Donald Trump es el personaje más conocido (99%), seguido por Nicolás Maduro (96%), el Papa Francisco (93%) y Javier Milei (92%). No obstante, el líder mejor evaluado por los chilenos es Nayib Bukele, con un 76% de imagen positiva, seguido de Mark Carney (74%) y Giorgia Meloni (62%).
En contraste, los líderes con menor aprobación son Vladimir Putin (21%), Luis Arce (14%) y Nicolás Maduro, quien obtiene apenas un 2% de imagen positiva.