Internacional

Ricardo Sepúlveda, chileno en Tampa, relató el paso del Huracán Milton: “Hubo mucho viento y lluvias, pero no tuvimos mayores daños”

Ricardo Sepúlveda, chileno en Tampa, relató el paso del Huracán Milton: “Hubo mucho viento y lluvias, pero no tuvimos mayores daños”
Michel De L’Herbe @MichelDeLHerbe

¿Cómo se vivieron las últimas horas en Tampa ante el paso del Huracán Milton? Ricardo Sepúlveda, ciudadano chileno residente en dicha zona, aseguró que “fue con mucho viento, llegando a más de 160 kilómetros por hora”.

En diálogo con “La Mañana de Agricultura”, relató parte de su experiencia frente a este fenómeno climático.

“Afortunadamente, por lo menos en el sector donde yo estuve ubicado, hubo mucho viento y lluvias, pero no tuvimos mayores daños. Se cayeron cosas, pero en el fondo nos preparamos para eso”, manifestó.

Preparación previa

Al ser un fenómeno común en Estados Unidos, la interrogante es cómo las autoridades enseñan a enfrentar el evento.

Según explicó Sepúlveda, “están divididas en distintas zonas. A, B, C, D. En el fondo, son zonas que se van a inundar, que van a tener problemas, que no va a haber forma de llegar con la ayuda de emergencia”.

“Yo afortunadamente estoy en una zona que no estoy obligado a evacuar, no se debería inundar. O sea, si ya se inunda la zona donde estoy yo, es que fue una inundación masiva”, sumó.

“Y lo otro, en el sentido de prepararse, hay que cubrir las ventanas, porque puede haber material que esté volando, que golpee los vidrios y provoquen daño, y que después entre viento huracanado dentro de tu casa, lo cual puede incluso llegar a volar el techo”, sostuvo.

La decisión de quedarse

Ricardo Sepúlveda fue una de las personas que decidió quedarse en su hogar.

Esto porque “hemos estado en otros huracanes, y en general, en la zona, esta casa es de 1995, y nunca ha tenido daño. Entonces, cuando dicen categoría 5, normalmente no llega a Tampa. Siempre hemos tenido la suerte que se desvía, o se va al sur o al norte”.

“(…) Llevo 10 años viviendo en Florida, y yo diría que este año ha sido más frecuente esto de estar preocupado, siguiendo los huracanes, qué es lo que puede pasar”, concluyó.

Revive la entrevista de este jueves acá:

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.