
Las tensiones entre Estados Unidos e Irán se intensificaron este domingo, luego de que Rusia advirtiera que “hay países listos para entregar armas nucleares a Irán”. El ex presidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dmitri Medvédev, se refirió así a los recientes ataques realizados por el gobierno estadounidense contra instalaciones nucleares en territorio iraní.
En un extenso comunicado difundido por redes sociales, Medvédev cuestionó la efectividad de la operación militar ordenada por Donald Trump, quien anunció el sábado por la noche el bombardeo de tres complejos: Fordow, Natanz e Isfahan. Según el líder ruso, los ataques habrían causado solo “daños menores” y no detendrán el desarrollo del programa nuclear iraní.
“La producción de armas nucleares continuará”, advirtió Medvédev, y agregó que el régimen iraní, lejos de debilitarse, “ha salido más fortalecido”. También acusó a Trump de haber sumido a EE.UU. en “otra guerra”, ironizando con que ya puede “olvidarse del Premio Nobel de la Paz”.
Irán se defenderá “por todos los medios necesarios”
Moscú calificó como “irresponsable” el uso de misiles contra instalaciones nucleares y exigió una evaluación urgente del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que confirmó la ausencia de radiación peligrosa fuera de las zonas atacadas.
En tanto, el canciller iraní, Abbas Araghchi, aseguró que “Estados Unidos cruzó una línea roja muy grande” y anunció que su país se defenderá “por todos los medios necesarios”. Araghchi se dirige a Moscú para dialogar con el presidente ruso Vladimir Putin, mientras Turquía, anfitriona de la cumbre de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), advirtió que la situación podría escalar “a nivel global” con consecuencias “catastróficas”.
La comunidad internacional sigue atenta a las repercusiones de estos ataques, que podrían desencadenar una crisis de seguridad mayor en Medio Oriente.