Nacional

Cadem: 65% está de acuerdo con que se apruebe una ley para que Isapres sigan operando

Cadem: 65% está de acuerdo con que se apruebe una ley para que Isapres sigan operando

Este domingo fueron publicados los resultados de una nueva encuesta Plaza Pública Cadem. En el sondeo se abordó la crisis de las Isapres y la carrera presidencial.

En esta entrega un 65% está de acuerdo con que se apruebe una ley que cree las condiciones para que todas las isapres puedan seguir operando.

Ante el riesgo de quiebra, 72% prefiere que éstas busquen mecanismos para devolver los dineros en el largo plazo, manteniendo los planes de salud.

Por otra parte, 23% prefiere que devuelvan los dineros y que quiebren si es necesario.

En ese mismo escenario de riesgo, 63% cree que es mejor que se evite la quiebra y no devuelvan el dinero.

Entre los usuarios, 58% permanecería en el sistema privado si su Isapre quebrara, aunque tuviera que pagar un poco más, mientras 41% se iría a Fonasa.

Aumento de listas de espera

63% de los chilenos considera que Fonasa está poco o nada preparada para una migración masiva de afiliados de Isapre, 18% cree que está muy preparada y 17% que está algo preparada.

Además, 77% cree que el sistema de salud debiera ser mixto, donde todos puedan elegir libremente pertenecer a una institución pública o privada.

Sobre lo anterior, 47% cree que el principal problema si quebrara una Isapre es que aumentarían las listas de espera y atenciones en el sector público.

En tanto, 20% dice que obligaría a personas con enfermedades preexistentes a irse a Fonasa con una menor cobertura.

Carrera Presidencial

Evelyn Matthei continúa liderando las preferencias presidenciales con 24%, seguida por el fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien anota un 14%.

Atrás se ubican la vocera Camila Vallejo, la ministra Carolina Tohá y la ex presidenta Michelle Bachelet, todas ellas con 3%.

En relación a la evaluación de figuras políticas, Matthei se ubica en primer lugar con 71%, seguida por el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, con 64%, y Claudio Orrego con 63%.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.