Nacional

Alcalde de Lumaco por incendios forestales: “La situación es bastante compleja y no hemos tenido apoyo de Conaf”

Alcalde de Lumaco por incendios forestales: “La situación es bastante compleja y no hemos tenido apoyo de Conaf”
Incendio forestal/Referencial

En conversación con La Mañana de Agricultura, el alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, se refirió a la emergencia que enfrenta la comuna y la región de La Araucanía debido a los incendios forestales.

“La situación acá es bastante compleja, anoche hasta las 2 de la mañana llevábamos tres viviendas siniestradas completamente, con una gran cantidad de hectáreas quemadas, son sectores bastante quebrados y bastante amplios. Por la noche lo que pudimos hacer fue evacuar”, sostuvo.

“La comuna de Lumaco es territorialmente muy amplia, es la segunda después de Lonquimay, así que no ha sido posible todavía cuantificar los daños, pero hay afectación de animales, de cercos, invernaderos, cosechas”, comentó.

“La situación es bastante compleja y ayer no tuvimos apoyo de Conaf, nos indican que están sobrepasados, pero la verdad es que pudimos combatir con bomberos, con personal municipal y los propios vecinos. Nos sentimos bastante a la deriva”, añadió.

“Uno puede comprender que hay bastantes incendios, pero no estamos preparados hace mucho tiempo para poder enfrentar emergencias. El 2023 se nos quemaron 40 mil hectáreas en la comuna, muchísima cantidad de viviendas siniestras y suma y sigue año a año”, criticó.

Por otro lado, respecto a la decisión del Gobierno de decretar toque de queda, el alcalde sostuvo que “para ser sincero, es una medida efectiva, pero en tanto existan controles sectoriales para poder hacer que se cumpla esta medida. Hay sectores en el campo en que la gente sigue circulando”.

En el papel puede servir, pero hay que acompañarla de medidas más profundas para poder controlar en la práctica el libre tránsito de personas que puedan andar con acelerante o vehículos que circulen a altas horas de la noche”, expresó.

“Para mí hay que tomar medidas de fondo, que permitan que en lo real se pueda controlar el tránsito”, agregó.

“Los incendios del año 2023 acá en Lumaco fueron provocados, lisa y llanamente fueron provocados. Encontramos vehículos sin patentes circulando, gente que estaba encendiendo el fuego. En estos incendios de ahora no podría dar fe, pero los comentarios de los vecinos apuntan a eso”, comentó.

Ayer no tuvimos apoyo y no hemos tenido apoyo, uno puede comprender que la cantidad de fuego, de humo y de viento pueden dificultar el sobrevuelo de aeronaves. Pero esto hay que atacarlo cuando comienza, en este minuto estamos con cero apoyo del nivel central. Estuvimos ayer con bomberos y vecinos combatiendo los incendios”, añadió.

“Nos intentamos contactar con la autoridad central y no hemos tenido respuesta”, cerró.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.