
Tras la Parada Militar 2024, el Presidente Gabriel Boric abordó la posibilidad de que las Fuerzas Armadas se desplieguen en las calles en medio de la lucha contra la delincuencia.
En la instancia, el Mandatario aclaró que estas instituciones ya cumplen funciones en la frontera y la Macrozona Sur, pero enfatizó que no están entrenadas para tareas policiales. “Las Fuerzas Armadas no están entrenadas para ser policías y eso lo sabe todo el espectro político”, afirmó el Mandatario, subrayando que su uso en el control interno debe mantenerse como una “excepcionalidad”.
El Presidente también recordó que “Carabineros tienen la labor policial” y que, aunque el Ejército puede respaldar en situaciones excepcionales, el enfoque debe seguir siendo fortalecer a las policías. “Yo jamás descarto el uso de mis atribuciones constitucionales y siempre vamos a estar atentos a los requisitos”, agregó Boric.
Por su parte, el comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, también se refirió al tema, afirmando que “si eventualmente esto se resuelve por parte del nivel político, tenemos que obviamente prepararnos”. Iturriaga reconoció que no están equipados actualmente para labores de seguridad interna, pero se alistarán si se toma esa decisión.
Mejoras salariales para Carabineros
Durante su intervención, Boric también destacó el compromiso del Gobierno en mejorar las condiciones de Carabineros. El Presidente anunció que a fines de año se presentará un proyecto de ley que aumentará significativamente los sueldos de los carabineros. “Será una asignación de riesgo que, en la práctica, significa aumentar en un sueldo al mes el salario de los carabineros”, aseguró.
Este anuncio llega en medio de la consternación por el homicidio de un carabinero en Puente Alto, quien fue asesinado tras ser baleado mientras circulaba en un taxi. El Mandatario reafirmó su confianza en las policías y aseguró que se continuará dotando de herramientas necesarias para garantizar la seguridad en el país.