Nacional

Cadem: Apoyo a la reforma de pensiones pierde fuerza con 8 puntos menos

Cadem: Apoyo a la reforma de pensiones pierde fuerza con 8 puntos menos
Aprobación de la reforma de pensiones baja 8 puntos – Agencia Uno (referencial).

El respaldo a la aprobación de la reforma de pensiones en Chile ha disminuido en los últimos días, según los resultados de una reciente encuesta Plaza Pública Cadem. Actualmente, el 60% de los consultados considera que el Congreso debería aprobar la reforma, lo que representa una caída de ocho puntos porcentuales. Por otro lado, el 33% cree que el proyecto debe ser rechazado, un aumento de cuatro puntos en comparación con la medición anterior.

Divisiones políticas en torno a la reforma de pensiones

Los resultados también reflejan diferencias significativas según la orientación política de los encuestados. Entre quienes se identifican con la derecha o centro derecha, el 40% está a favor de la reforma, mientras que el 52% prefiere rechazarla. En contraste, el 82% de los identificados con la izquierda o centro izquierda apoya la aprobación del proyecto, aunque este porcentaje disminuyó en tres puntos.

Evaluaciones de líderes internacionales

En el plano internacional, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, continúa siendo el líder mejor evaluado por los chilenos, con un 82% de imagen positiva, seguido por la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni (65%), y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer (64%). Por su parte, el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha registrado un aumento en su imagen positiva, alcanzando el 50%.

Los líderes peor evaluados incluyen a Vladimir Putin (20%) y Nicolás Maduro (2%). Además, el 36% de los encuestados expresó que le gustaría que el próximo presidente de Chile tuviera un estilo similar al de Bukele.

Plataformas para informarse sobre política

La televisión y YouTube destacan como los medios más utilizados para informarse sobre política, con un 72% y 62% de preferencia, respectivamente. En tanto, la radio y los diarios son considerados los medios más confiables, con un 74% y 62% de respaldo.

 

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.