
Ante el aumento de los enfrentamientos entre Israel e Irán, el Gobierno de Chile decidió evacuar a parte de su personal diplomático en Teherán, debido al creciente riesgo para la seguridad.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, la medida implica el cierre temporal de la misión chilena en Irán, aunque se mantiene en funciones el encargado de negocios, quien continúa en la capital iraní.
Desde Cancillería aclararon que Chile no tiene embajador en Irán desde hace algún tiempo, por lo que la representación ha estado a cargo de funcionarios de menor rango.
Uno de estos diplomáticos, junto a su familia, fue evacuado por tierra como medida de precaución frente al deterioro de las condiciones de seguridad en la zona.
Escalada del conflicto en Medio Oriente
La evacuación ocurre en el contexto de una fuerte escalada militar en la región. Israel ha lanzado bombardeos dirigidos a objetivos militares en Irán, lo que ha sido respondido con nuevos ataques por parte del gobierno iraní, liderado por Masud Pezeshkian.
El cruce de misiles entre ambas naciones ha provocado cientos de muertes y miles de heridos, intensificando la preocupación internacional sobre una posible extensión del conflicto.
Misión cerrada por seguridad
“La misión se cerró temporalmente ante las actuales condiciones de seguridad”, confirmaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno.
La decisión busca resguardar al personal diplomático y sus familias, en un escenario altamente volátil y cambiante.
Hasta ahora, Chile ha optado por mantener una postura de precaución y vigilancia frente al conflicto, sin emitir juicios políticos sobre las acciones de las partes involucradas.