Nacional

Gendarmería defiende funcionamiento de inhibidores de señal en cárceles tras informe de Contraloría

Gendarmería defiende funcionamiento de inhibidores de señal en cárceles tras informe de Contraloría
Agencia Uno

El director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, abordó las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República sobre el sistema de inhibición de señal en recintos penitenciarios, asegurando que el sistema “sí funciona”, aunque reconoció que hay un proceso de aprendizaje en su implementación.

El informe de Contraloría advirtió que, a pesar del bloqueo de señal en los dispositivos móviles, los internos aún podrían conectarse a internet a través de redes WiFi, lo que representa un riesgo en la comunicación con el exterior.

Ante esto, Urra descartó que el sistema sea vulnerable, afirmando que “sigue funcionando y ha operado con efectividad” en los recintos donde se ha implementado. “Es un sistema de gestión de bloqueo que funciona tal y como fue diseñado y está plenamente operativo en el cuadrante Pedro Montt”, explicó.

El director del cuerpo de seguridad enfatizó que el sistema ha sido clave en la lucha contra el crimen organizado, permitiendo el bloqueo de más de 32.000 dispositivos móviles y módems, además de contribuir al desbaratamiento de bandas criminales dentro y fuera de los penales.

Urra también reconoció que han debido ajustar estrategias para “asfixiar” el ingreso, uso y retiro de dispositivos ilegales, destacando que la implementación del sistema, que lleva un año en funcionamiento, ha permitido detectar intentos de evasión y mejorar los protocolos de seguridad.

“Desde que partió este proceso, hemos ido aprendiendo cómo operan quienes intentan burlar el sistema, lo logren o no. Estas observaciones nos permitirán ajustar la forma en que debe avanzar este mecanismo”, aseguró.

Por último, el director de Gendarmería cuestionó la filtración del informe, reiterando que el sistema sigue en funcionamiento y que continuará siendo optimizado para fortalecer la seguridad en los recintos penitenciarios.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.