
Un grupo autodenominado “Células Revolucionarias Belén Navarrete – Nueva Subversión” se adjudicó la detonación de un artefacto explosivo la madrugada de este martes en la comuna de Providencia, específicamente en las oficinas del laboratorio Abbott – Recalcine, ubicadas en Avenida Pedro de Valdivia.
A través de un comunicado difundido en internet, la agrupación reivindicó el atentado como un acto de venganza, señalando explícitamente que “esta acción no es un acto de protesta ni mucho menos de clemencia, es deliberadamente un acto vengativo”.
Según declaran, el ataque fue motivado por la distribución de pastillas anticonceptivas defectuosas por parte del laboratorio, lo que —afirman— habría provocado cientos de embarazos no deseados. En la misiva, critican la indemnización ofrecida de $38.900 pesos, calificándola como “una burla”.
En su retórica incendiaria, el grupo acusa al Estado y a empresas farmacéuticas de actuar en complicidad: “Nada nuevo en todo caso. Era esperable que tanto los grupos empresariales como el Estado, administrado por el gobierno pluri-policial feminista de Boric y del violador Monsalve, guardaran silencio”, escriben.
También mencionan a otras farmacéuticas como Silesia y Andrómaco, denunciando la persistencia de una supuesta política sistemática de distribución de anticonceptivos defectuosos.
El comunicado alude además a conceptos de “guerrilla urbana” y “ofensiva anarquista”, reivindicando la acción directa como método de lucha y atacando lo que denominan “el velo de la miseria capitalista”. La agrupación se declara contraria a toda vía pacífica, expresando que “la acción insurreccional no está fuera de las posibilidades de la lucha anárquica”.
Junto con ello, recordaron a Mauricio Morales, militante anarquista fallecido en 2009 cuando manipulaba una bomba que pretendía instalar en la Escuela de Gendarmería. A su juicio, su figura representa un símbolo de continuidad en “el avance de la guerrilla urbana anarquista”.
Investigación en curso
El hecho está siendo investigado por el Ministerio Público y personal especializado del GOPE de Carabineros, quienes se encuentran analizando las cámaras de seguridad y peritajes en el lugar del suceso. Hasta el momento, no se han reportado personas heridas ni detenidos, aunque las autoridades no han entregado mayores antecedentes sobre posibles sospechosos.
La acción fue condenada por diversos sectores políticos y ha encendido las alarmas en materia de seguridad pública y prevención de actos extremistas.