Nacional

INBA: Fiscalía intensifica los peritajes tras la explosión que dejó 35 alumnos heridos

INBA: Fiscalía intensifica los peritajes tras la explosión que dejó 35 alumnos heridos
INBA – Agencia Uno

A casi una semana de la explosión que afectó a 35 estudiantes en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), el Ministerio Público ha ampliado la investigación luego de recibir los resultados de peritajes químicos encargados al Laboratorio de Carabineros (Labocar).

Los análisis revelaron la existencia de una gran cantidad de combustible, tipo bencina, en el recinto escolar, lo que llevó a la Fiscalía a solicitar y obtener una autorización judicial para incautar documentación, protocolos y otros elementos relacionados con las normativas internas del establecimiento.

Investigación de Fiscalía sobre almacenamiento y producción de artefactos incendiarios en el INBA

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte ha extendido las diligencias en el INBA para determinar si existía una “fábrica” de artefactos incendiarios o almacenamiento de bombas molotov dentro del colegio. La hipótesis de una producción de estos dispositivos se fundamenta en la gran cantidad de combustible detectado en el lugar, lo que habría generado una explosión de alta envergadura.

El objetivo de la incautación de documentos es establecer si se incumplieron protocolos internos que permitieron el acopio de estos materiales inflamables y el eventual involucramiento de adultos en la supervisión o facilitación de estos actos. La fiscalía, en conjunto con el equipo especializado del OS9 de Carabineros, busca esclarecer el origen y responsabilidad detrás de estos hechos, que califican como grave riesgo para la seguridad de los estudiantes y la comunidad.

Carabineros fuera de INBA - Agencia Uno

Carabineros fuera de INBA – Agencia Uno

Antecedentes de violencia en liceos emblemáticos

Durante la última década, el INBA y otros liceos emblemáticos de la Región Metropolitana son escenarios de repetidos episodios de violencia, como desórdenes, cortes de tránsito, y lanzamiento de bombas molotov, protagonizados por grupos de adolescentes, muchos de ellos cubiertos con overoles blancos.

Estos incidentes han sido recurrentes en la comuna de Santiago, y solo en el último año se abrieron unas 40 investigaciones vinculadas a estos hechos, según registros de la Fiscalía.

Las autoridades han expresado preocupación sobre el grado de organización y la proliferación de actos violentos en centros educativos, considerando la gravedad del evento en el INBA y su impacto en la seguridad de estudiantes y personal del establecimiento.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.