Nacional

Ipsos: Chile es el país de Latinoamérica donde más aumentó la preocupación por el control de la inmigración

Ipsos: Chile es el país de Latinoamérica donde más aumentó la preocupación por el control de la inmigración
Alcalde de Colchane

La empresa de investigación de mercados Ipsos lanzó su nuevo informe mensual “Preocupaciones del Mundo”, correspondiente a junio de 2024, el cual reveló que Chile es el país latinoamericano donde más aumentó la preocupación por el control de la inmigración.

La encuesta arrojó que nuestro país, el más preocupado por el crimen y la violencia (67%), pese a la baja de dos puntos porcentuales respecto del mes anterior. De esa forma, Chile duplica el promedio global (30%) y se encuentra por encima de países como Suecia (61%) y Perú (57%).

El control de la inmigración (47%), se mantiene en el segundo lugar de las preocupaciones de los chilenos, supera por un amplio margen el promedio mundial (17%) y, además, registró un alza de siete puntos porcentuales en el último mes, siendo el país de la región que más aumentó su inquietud sobre este tema.

Esto ubica a Chile en el primer puesto entre los países encuestados, seguido por Turquía (40%) y Alemania (36%) los que se ubican en el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Al respecto, el CEO Latam de Ipsos, Jean-Christophe Salles, explica que “tenemos en Chile una concentración de las preocupaciones de los ciudadanos tanto en crimen y violencia como inmigración, sobre las cuales Chile lidera nuestro ranking mundial de los 29 países que seguimos mes a mes”.

La empresa de investigación de mercados Ipsos lanzó su nuevo informe mensual "Preocupaciones del Mundo", correspondiente a junio de 2024.
El control de la inmigración (47%), se mantiene en el segundo lugar de las preocupaciones de los chilenos. – Agencia Uno – Referencial.

Desempleo se ubica como tercera preocupación, según Ipsos

El desempleo fue la tercera preocupación para los encuestados nacionales con un 31%, seguido de la inflación (30%) y la corrupción política y financiera (26%).

Por otro lado, los temas donde los chilenos se muestran menos preocupados son el conflicto militar entre países (1%), coronavirus (2%) y acceso a crédito (2%).

A nivel mundial, el panorama es distinto. La inflación es la principal preocupación por 26º mes consecutivo, con un 33%. A esta le siguen el crimen y violencia (30%), la pobreza y desigualdad (29%) y el desempleo (27%).

En cuanto al rumbo del país, un 32% de los chilenos cree que vamos en la dirección correcta, ocho puntos porcentuales más que el mes anterior, mientras que un 68% piensa lo contrario. Sobre el estado de la economía nacional, sólo tres de cada 10 dijo que era buena.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.