
El comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, abordó la posibilidad de que militares apoyen en las calles la lucha contra el avance del crimen organizado en el territorio nacional.
Este jueves, en la Parada Militar 2024, Iturriaga señaló en conversación con los medios: “Nosotros cumplimos las misiones constitucionales, por lo tanto lo que tenemos que hacer, es que si eventualmente se resuelve a nivel político, tenemos que prepararnos adecuadamente. Al no ser nuestra tarea fundamental, no tenemos hoy día la preparación para ello“.
Pese a lo anterior, el comandante en jefe aseguró: “Sin embargo, si eso se resuelve, tenemos que estar dispuestos a hacerlo. A cumplir la ley”.
Sobre la seguridad en los pasos fronterizos, Iturriaga enfatizó que “la frontera legalmente la tiene como responsabilidad Carabineros“.
No obstante, la autoridad militar indicó que actualmente, la tarea del Ejercito es apoyar a Carabineros, “especialmente en aquellos pasos no habilitados”.
“Nuestra tarea no es impedir físicamente el acceso, nuestra tarea hoy día es controlar el acceso“, apuntó.
Parada Militar 2024
Este 19 de septiembre, Chile celebra el “Día de las Glorias del Ejército” con la tradicional Gran Parada Militar en la elipse del Parque O’Higgins. El evento cuenta con la participación de 7.959 efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros, en un acto que resalta el papel del Ejército en la defensa y soberanía del país.
Este año, la Gran Parada Militar verá una reducción del 20% en la fuerza operativa, debido a las diversas misiones del Ejército en la frontera norte, la macrozona sur y las labores de instrucción. Sin embargo, habrá un aumento en la representación de la fuerza formativa, destacando la participación de la Escuela Militar y la Escuela de Suboficiales.
En total, se estima la presencia de 4.280 efectivos del Ejército, 1.297 de la Armada, 1.048 de la Fuerza Aérea (FACh) y 1.334 efectivos de Carabineros.