La mañana de este lunes, el Ministerio de Salud (Minsal) reportó que hay 135 casos de dengue en Chile continental, los cuales todos son “importados”.
El jefe del Departamento de Epidemiología del Minsal, Christian García, señaló que “el último reporte, que se liberan todos los días martes, da cuenta de 135 casos” en Chile continental, enfatizando que todos estos “son personas que han viajado”, es decir, “casos importados”.
“No existe contagio de dengue dentro del Chile continental”, sostuvo la autoridad sanitaria, agregando que “todos estos casos, que son secundarios a viaje, han podido ser detectados gracias al reforzamiento de las medidas de vigilancia y epidemiológica”.
“Llamamos a la precaución a las personas que estén viajando a algún país, especialmente de Sudamérica, que estén bien informadas sobre la situación del dengue en el lugar, que sepan las medidas preventivas, no frecuentar las zonas con agua estancada y evitar las horas donde los mosquitos se alimentan”, agregó.
Sobre la zona de Aconcagua, dijo que se detectó la presencia del mosquito “asociada al terminal de buses”.
“Lo que se encuentra en el terminal son mosquitos adultos y también huevos de los mosquitos y eso es producto de la vigilancia intensificada que hemos realizado. Desde el año pasado tenemos una alerta sanitaria que nos permite fortalecer nuestro sistema de vigilancia y nos ha permitido encontrar mosquitos en pequeñas cantidades”, complementó.
🌎Si viajaste a un lugar con presencia del zancudo que transmite el #Dengue, es importante reconocer los signos y síntomas asociados a su picadura para evitar complicaciones para tu salud.
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 15, 2024
🏥Si presentas signos y síntomas, acude a un centro de salud. Ante dudas o consultas,… pic.twitter.com/no24Sxkoqf